ENCOD
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
November 5, 2007  |  By ENCOD In 2007

PE: MARCHA COCALERA A LIMA

elsa.jpg

Un nuevo paro a favor de la coca.

Fuente: Todas Las Voces

3 de Noviembre, 2007


La Confederación Nacional de Productores Agropecuarios de las Cuencas
Cocaleras del Perú (CONPACCP) anunció ayer el inicio de una huelga
indefinida a partir del próximo lunes 29 de octubre en demanda del
cumplimiento del Acta de Tocache, firmada por Juan José Salazar cuando
fue ministro de Agricultura.

Así lo dio a conocer el secretario general de la CONPACCP, y dirigente
de la cuenca cocalera de Ucayali, Pedro Pablo Pérez Baylón, quien exigió
al gobierno aprista detener de inmediato la erradicación de los cultivos
de hoja de coca y dar inicio al empadronamiento de los campesinos cocaleros.

Precisamente los dos puntos más espinosos del Acta de Tocache que le
costaron el puesto a ‘Chiquitín’ Salazar.

Pérez Baylón aseguró que las 18 cuencas cocaleras afiliadas a la
CONPACCP participarán en esta huelga y anunció que si el gobierno no da
cumplimiento a su demanda, “los compañeros cocaleros iniciaremos una
marcha de sacrificio a Lima”. Según el dirigente, la CONPACCP reúne a
más de 300 mil campesinos cocaleros.

El secretario general del gremio cocalero aseguró que no hay marcha
atrás con la medida de fuerza, porque “es un acuerdo adoptado en el
sexto Congreso Unitario Nacional, que se realizó en Trujillo” el pasado
septiembre.

A su vez, señaló que en la medida de lucha participarán la parlamentaria
andina Elsa Malpartida y el líder fundador y presidente vitalicio de la
CONPACCP, Nelson Palomino. “La huelga de los cocaleros es la huelga de
Palomino”, aseguró a La República.

El dirigente explicó que la protesta incluye marchas y movilizaciones en
las 18 cuencas cocaleras.A su vez, a través de un spot radial difundido
por las emisoras locales de Tocache, la Conpaccp convocó a todos los
agricultores para que se sumen a esta medida de fuerza.
Contra la manipulación

De otro lado, Teófilo Zavaleta, dirigente cocalero de la La Libertad,
denunció que el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad
Empresarial del Estado (Fonafe) está presionando a Enaco para que solo
se produzca y comercialicen derivados de la hoja de coca con fines
médicos o científicos. “De esta manera se estaría convirtiendo en
ilegales productos alimenticios como la harina de coca o incluso el
consumo mismo de la hoja de coca para chaccar”, aseguró.

FESTIVAL EN NOVIEMBRE

[festival.jpg

 >http://peru.indymedia.org/calendar/event_display_detail.php?event_id=15569]

La Confederación Nacional de Productores Agropecuarios de las
Cuencas Cocaleras del Perú (CONPACCP) asegura que el municipio de Lima
les negó el permiso para instalar en el Parque de la Muralla una feria
en la que expondrían productos alimenticios derivados de la hoja de coca.

Por ello, del 12 al 17 de noviembre el denominado Festival de
la Hoja de Coca se realizará en su local ubicado en la cuadra 3 de Miró
Quesada, en el centro de la capital.

Frases brotadas del corazón de Elsa Malpartida:

“Creo que si la política es cuidar la investidura y dejar que alguien
muera con los problemas que tiene, entonces no me gusta la política y
prefiero estar luchando al lado de mi pueblo”

“Es como si violaran
nuestra casa, nuestros hijos, no nos pueden abusar, si jalan nuestra
coca sembremos más, no nos derrotemos”

“Debemos defender la coca
hasta con la vida”

elsa.jpg

“Bonito es criticar desde un cómodo sofá en
Lima ganando su buen sueldo de congresista”

“A los campesinos se
les denuncia, se les mete a la cárcel pero no hay nadie quien los
defienda. ¡Basta ya de hipocresías!”

Comencemos denunciando la desinformación acerca de la coca propagada por
el imperio norteamericano y repetida por sus sirvientes peruanos.
Nuestra cultura fue elevadamente agrícola, constituyó uno de los 7
centros mundiales de la provisión de cultivos alimenticios para la
humanidad, entre ellos se encuentra no sólo la papa que se ha extendido
por el globo y de la cual contamos con más de 3,000 variedades, sino
productos muy nutritivos como la kiwicha, la cañihua, la maca, el tarwi
o chochos, la quinua.

Si esa cultura agrícola elevada adoraba la hoja de coca, naturalmente
tenía sus razones, como dijo Hipólito Unanue es el “supertónico del
reino vegetal”, esto ha sido reconocido entre otros por la Universidad
de Harward en los Estados Unidos que, entre otras cosas señalan que
tiene más calcio que la leche.

La hoja de coca no es droga, es estúpido pensar que fue una cultura
drogada a través de 10 mil años la que organizó el Tawantinsuyo que
abarcaba territorios de actuales 6 países donde la agricultura estuvo
altamente planificada y no existían el hambre ni la miseria. La cantidad
de turistas de todo el globo que visita Machupicchu no viene a
maravillarse de la obra de drogadictos.

La cocaína es uno de los 14 alcaloides de la coca que fue aislada por un
alemán hace alrededor de 100 años. En un principio fue usada
apropiadamente como anestésico. Posteriormente la población de los
países ricos, especialmente de los Estados Unidos, que se encuentra
síquicamente desequilibrada por la sociedad de consumo, en su
desesperación recurrió a las drogas para huir de esa infernal realidad,
una de esas drogas es la cocaína.

Los grandes narcotraficantes por supuesto se encuentran en el país más
consumidor de cocaína, los Estados Unidos. Sin embargo el gobierno de
ese país dice que allí no hay narcotraficantes y que éstos sólo existen
en nuestros países productores y en los que son usados para el tránsito.
Para hacer cocaína se usa ingredientes químicos que traen de Estados
Unidos. Es en ese país que se hace el “lavado” de dinero, o sea el paso
del dinero producido por el narcotráfico a dinero “legal”.

El gobierno de Estados Unidos felicitó al gran narcotraficante
Montesinos por “combatir el narcotráfico”.

El pretexto del “combate al narcotráfico” es usado por los yanquis para
meter sus militares y dominarnos políticamente, robar nuestro petróleo y
nuestro gas, robar nuestra riqueza biológica y los legados de nuestra
valiosa agricultura heredados de nuestros antepasados. Pero lo principal
es que como el agua del mundo se está acabando, quieren apoderarse de la
cuenca amazónica.

Con ese pretexto los sirvientes del imperio aplastan a los hermanos
cocaleros, quienes con todo derecho están contra la erradicación
forzosa, con ese pretexto nos impiden usar todos los beneficios
nutritivos y medicinales de nuestra sagrada hoja de coca.

Acatando las órdenes del gobierno de Estados Unidos, el gobierno peruano
impulsa la erradicación forzada de las plantaciones de coca, con lo que
incumple el acta de Tocache firmada por este gobierno, en que se
compromete a no hacer erradicación forzosa mientras no se haga el
empadronamiento de los productores.

Contra ese atropello ilegítimo el campesinado cocalero agrupado en la
CONFEDERACIÒN NACIONAL DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE LAS CUENCAS
COCALERAS DEL PERU (CONPACCP) ) ha decretado la huelga general
indefinida a partir del 29 de octubre.

conpaccp.jpg

El movimiento cocalero tiene la ventaja de contar en sus filas a Elsa
Malpartida. El pueblo peruano tiene el honor de estar representado en el Parlamento
Andino, órgano de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), por Elsa
Malpartida.

La CAN es un grupo de países que tienen como meta la integración cada
vez mayor de ellos. Uno de sus objetivos es la reivindicación de
nuestros valores culturales, precisamente por eso impulsó la realización
en Lima del “I Foro de Intelectuales e Investigadores Indígenas”.
Los parlamentarios andinos tienen como una de sus misiones fundamentales
la defensa de nuestra riqueza cultural y la integración de las
poblaciones en ese proceso.

Cumpliendo las órdenes del imperio que está contra nuestra cultura y
contra nuestra integración esa estupidez está siendo practicada por el
Ministro del Interior Alva Castro, por la presidenta de la comisión de
Defensa del parlamento peruano, Mercedes Cabanillas, por el presidente
de la Comisión de Justicia Raúl Castro, por la parlamentaria andina
aprista Rosa León y por el inefable Flores Araoz quien dijo que no había
que preguntar a “las llamas ni a las vicuñas” sobre el Tratado de Libre
Comercio y que está en contra de la existencia de la CAN, pues prefiere
que continuemos siendo colonias dispersas del imperio del norte.

No creemos que Elsa debiera renunciar al Parlamento Andino para ser
dirigente cocalera, entendemos que precisamente al ejercer
apropiadamente su función como defensora de la hoja de coca en la
práctica, esta ejerciendo de la mejor forma posible su función de
parlamentaria andina.

elsa2.jpg

DEFENDER LA HOJA DE COCA ES DEFENDER NUESTRA SOBERANÍA

Es defender nuestro derecho a nutrirnos apropiadamente aprovechando el
valioso legado de nuestros antepasados.

Esperamos que las organizaciones campesinas apoyen vigorosamente esta
huelga.

Esperamos que las organizaciones de Derechos Humanos hagan respetar los
derechos de los hermanos cocaleros denunciando el asesinato del cocalero
Wilva Mazueto Domínguez en Tocache

Esperamos que las organizaciones políticas que defienden al pueblo
contra los atropellos del gobierno participen activamente en esta
importante lucha de resistencia popular.

Estamos dispuestos a coordinar con todas las organizaciones dispuestas a
trabajar juntos en apoyo a la huelga cocalera, en defensa de la hoja
sagrada.

Kausachun Koka!!!

elsa.jpg
festival.jpg
conpaccp.jpg
elsa2.jpg
Previous StoryAF: CANNABIS REPLACES POPPIES
Next StoryCANNABIS USERS HAPPIER WITHOUT TOBACCO

Related Articles

  • arton995
    LA PROHIBICIÓN ORGANIZA LA CRIMINALIDAD
  • arton991
    LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS ATACA LA DEMOCRACIA

Categories

Archives

  • About us
  • Downloads
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Legal Notice & Terms of Use
  • Imprint

Copyright ©2018 ThemeFuse. All Rights Reserved

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDurationDescription
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
SAVE & ACCEPT

REPUBLISHING TERMS

You may republish this article online or in print under our Creative Commons license. You may not edit or shorten the text, you must attribute the article to ENCOD and you must include the author’s name in your republication.

If you have any questions, please email thujer@gmail.com

License

Creative Commons License AttributionCreative Commons Attribution
PE: MARCHA COCALERA A LIMA