ENCOD
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
March 16, 2009  |  By ENCOD In 2009

A PROPOSITO DE LA LEGALIZACION DE LAS DROGAS

arton1719

Fuente: Transnational Institute

16.3.2009

Por: Amira Armenta


Cada vez que se avecina una reunión de alto nivel para tratar el tema de las drogas controladas -su producción, tráfico y consumo- vuelve a saltar a la escena la vieja propuesta de la legalización como solución al problema, y la discusión en torno a este punto de vista. El tema de la adopción de la ONU de una nueva Declaración Política para las drogas ha propiciado en las últimas semanas un auge en el debate.

Aunque las cifras y hechos de las últimas décadas revelan claramente que las estrategias hasta ahora implementadas han fracasado y se necesita un cambio, los organismos de drogas de la ONU y algunos países influyentes insisten en el viejo adagio conservador de ‘mejor malo conocido que bueno por conocer’ y se oponen testarudamente a abrir la más mínima rendija que pueda inducir a un cambio de paradigma. Fiscalización y castigo es la norma y cualquier consideración que represente una relajación de esta normativa es peligrosa porque, temen, podría terminar incrementando la producción, tráfico y consumo. En este contexto se ha venido rechazando incluso el concepto de ‘reducción del daño’ que lo único que promueve es un tratamiento más humano para las víctimas del actual sistema, particularmente los usuarios de alto riesgo.

En tan rígido contexto, prácticamente ningún país o institución gubernamental en cualquier lugar del mundo se atreve a hablar de legalización, ello a pesar de que la legalización es una idea bastante extendida y aceptada en amplios sectores de la sociedad civil y medios de comunicación. Estos sectores parten de que la prohibición de la producción, venta y consumo de drogas ha causado un daño tan profundo en la sociedad que bien vale la pena considerar levantarla. Y a menudo muchos echan mano de la comparación con los años de la ley seca en EEUU, y cómo las mafias perdieron esa fuente de ingreso una vez se regularizó el negocio del alcohol, etc.

El número de la segunda semana de marzo de la revista conservadora The Economist que le dedica varias páginas al tema, propone francamente parar la guerra a las drogas (how to stop the drug wars). El The Economist es desde hace tiempo un ferviente partidario de la legalización. En un artículo publicado por ellos hace veinte años (Hooked on just saying no) con motivo del nombramiento del nuevo zar de las drogas del Presidente Bush I en 1989, le aconsejan al nuevo zar legalizar las drogas porque la prohibición sólo ha empeorado el problema que se proponía solucionar.

Hay, sin embargo, una pequeña pero importante diferencia entre lo que decía esa revista hace dos décadas y lo que dice ahora. En aquel entonces, es decir, con veinte años menos de miseria causada por la represión a las drogas –pienso en dos décadas de catástrofe ambiental inducida por la política antinarcóticos que se aplica en un país como Colombia; pero también en los progresos que ha hecho el narcotráfico en el mundo, en la deterioración de las condiciones sanitarias a las que ha llevado el consumo criminalizado, el exponencial incremento de la población carcelaria, y en tanto más- la legalización era incuestionablemente la solución. Veinte años después, el The Economist se muestra un poco más prudente. Si bien sigue creyendo en la legalización, también afirma que ésto sería lo ‘menos malo’que podría pasar. “Our solution is a messy one; but a century of manifest failure argues for trying it.”

A messy one. Es decir, una solución problemática. No exenta de complicaciones. El mal menor. ¿Acaso si las drogas se hubieran legalizado hace veinte años el proceso hubiera sido menos messy? Quizás. Es como aplicarle una quimioterapia a un paciente aquejado por un cáncer. Mientras más tarde se le aplique, más débil estará el paciente, más estragos causará el remedio en su cuerpo. ¿Cómo sería el mundo si ya lleváramos 20 años de legalización? Cualquier cosa que se diga al respecto sería pura especulación.

Pero, ¿qué significaría hoy día en la práctica la abolición de la prohibición? El prohibicionismo lleva un siglo aplicando sus principios, no queriendo reconocer sus fracasos y proponiendo incluso un endurecimiento de las políticas represivas. Ya sabemos que esto no funciona. Pero el antiprohibicionismo lleva también sus buenas décadas esgrimiendo los mismos argumentos a favor de la legalizacion. Mientras tanto el mundo ha cambiado. ¿Qué efecto tendría hoy día el hecho de poder comprar en el supermercado del barrio algunas dosis de cocaína para la fiesta del viernes por la noche?

En un artículo prominente de Paul Stares sobre la legalización, este investigador señala que no existe hasta el momento una evaluación de la operacionalidad de la legalización. No hay investigaciones serias sobre sus potenciales costos y beneficios. De modo que cualquier cosa que se diga a favor (o en contra) de la legalización de las drogas podría tener más de mito que de realidad.

El mencionado artículo de Stares es de 1996, pero la rigidez de las posiciones sobre droga que imperan en el mundo no ha permitido en estos trece años un avance en el debate sobre la legalización ni la promoción de investigaciones serias sobre sus posibles impactos. La aplicación de la legalización de las drogas en todos los niveles sería un asunto extremadamente complejo que debería ser motivo de estudio y examen por parte de autoridades competentes. Las argumentaciones a su favor que proponen los medios de comunicación o los grupos de la sociedad civil, aunque suenen sensatos, no ofrecen la suficiente respuesta. ¿Qué se puede esperar que sea, bajo un régimen antiprohibicionista, la regulación de sustancias hoy controladas en términos de su producción, comercio y consumo?

Mientras tanto, entre prohibición y antiprohibición hay un mundo de posibilidades para reducir el perjuicio que causan las drogas y la guerra a las drogas, que la polarización no deja ver y que la nueva Declaración Política de Naciones Unidas ha optado por seguir ignorando.

Previous StoryJAK ZASTAVIT DROGOVÉ VÁLKY
Next StoryASOCIACION AI LAKET!, SPAIN

Related Articles

  • arton2184
    COCAÍNA MADE IN CIA
  • arton2179
    EEUU REVISA LA POLÍTICA ANTIDROGAS EN EL HEMISFERIO OCCIDENTAL

Categories

Archives

  • About us
  • Downloads
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Legal Notice & Terms of Use
  • Imprint

Copyright ©2018 ThemeFuse. All Rights Reserved

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDurationDescription
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
SAVE & ACCEPT

REPUBLISHING TERMS

You may republish this article online or in print under our Creative Commons license. You may not edit or shorten the text, you must attribute the article to ENCOD and you must include the author’s name in your republication.

If you have any questions, please email thujer@gmail.com

License

Creative Commons License AttributionCreative Commons Attribution
A PROPOSITO DE LA LEGALIZACION DE LAS DROGAS