ENCOD
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
June 29, 2010  |  By André Fürst In COMUNICADOS DE OTROS

La Declaración de Viena: Un Llamado Mundial a la Acción a favor de las Políticas de Drogas basadas en la Ciencia

18.jpg

En Instancias Previas a la XVIII Conferencia Internacional sobre el SIDA, Científicos y Otros Líderes Llaman a una Reforma Internacional en las Políticas de Drogas e Instan a Otros a Refrendar la Propuesta


18.jpg

www.viennadeclaration.com 28 JUNE 2010

28 de junio de 2010 [Viena, Austria] – Tres organizaciones líderes en ciencia y políticas de
salud lanzaron hoy una campaña mundial para signatarios de la Declaración de Viena
(www.viennadeclaration.com), que busca mejorar la salud y la seguridad comunitarias
haciendo una llamada a la incorporación de evidencia científica en las políticas de drogas
ilícitas. Entre aquellos que apoyan la declaración e instan a otros a firmarla se encuentra la
Prof. Françoise Barré-Sinoussi, ganadora del Premio Nobel en 2008, Miembro del Consejo
de Gobierno de la Sociedad Internacional de SIDA (IAS) y co-descubridora del VIH.

La Declaración de Viena es la declaración oficial de la XVIII Conferencia Internacional sobre
el SIDA (AIDS 2010), el encuentro bienal de más de 20,000 profesionales del VIH que
tendrá lugar en Viena, Austria, entre el 18 y el 23 de julio de 2010 (www.aids2010.org).

“Muchos de nosotros que trabajamos en investigación y cuidado del SIDA nos enfrentamos
todos los días a los impactos devastadores de las políticas de drogas mal informadas” dijo
el Presidente de AIDS 2010, Dr. Julio Montaner, Presidente de la IAS y Director del Centro
de la Columbia Británica para la Excelencia en VIH/SIDA (BC-CfE). “Estas políticas
alimentan la epidemia de SIDA y traen consigo violencia, aumentos en los índices de
criminalidad y la desestabilización de estados enteros – además no hay evidencia de que
reduzcan los índices de uso ni de suministro de drogas. Como científicos estamos
comprometidos a elevar nuestras voces para promover los abordajes a las políticas de
drogas ilícitas basados en la evidencia que comienzan por reconocer que la adicción es una
enfermedad y no un crimen.”

La Declaración de Viena describe los daños conocidos que acarrean los abordajes y
estados que declaran la “guerra contra las drogas”:

“La criminalización de los usuarios de drogas ilícitas alimenta la epidemia de VIH y ha
tenido consecuencias sociales y de salud abrumadoramente negativas. Se necesita una
reorientación completa de dichas políticas …La reorientación de las políticas de drogas
hacia los abordajes basados en la evidencia que respetan, protegen y cumplen con los
derechos humanos tiene el potencial de reducir los daños que se derivan de las políticas
actuales y permitiría la redirección de vastos recursos financieros hacia las áreas en las
que son más necesarios: la implementación y la evaluación de intervenciones en
prevención, regulaciones, tratamiento y reducción de daños basadas en la evidencia.”

Por fuera del África subsahariana, el uso de drogas inyectables es la causa de
aproximadamente uno de cada tres nuevos casos de VIH. En algunas áreas de rápida
propagación del VIH como Europa del Este y Asia Central el uso de drogas inyectables es la
causa primaria de las nuevas infecciones con VIH. Las barreras legales puestas a los
servicios de prevención que han sido probados científicamente como los programas de
agujas y la terapia de sustitución de opiáceos (TSO) generan por año cientos de miles de
personas que se infectan con VIH y con Hepatitis C (HCV). La criminalización de las
personas que se inyectan drogas también ha producido un record en los índices de
encarcelamiento que ha sumado una carga enorme a los contribuyentes. También se ha
informado sobre brotes de VIH en prisiones en varios escenarios de todo el mundo. Este
énfasis en la criminalización produce un ciclo de transmisión de la enfermedad así como
hogares y modos de vida destrozados. Este costo junto con los costos directos que causa la
“guerra contra la droga” no produce beneficios medibles.

“El abordaje actual de las políticas de drogas no es efectivo porque descuida las
intervenciones probadas y basadas en la evidencia mientras que destina una enorme
cantidad de fondos públicos y de recursos humanos a medidas de apremio infructuosas y
costosas” dijo el Dr. Evan Wood, fundador del Centro Internacional de Ciencia en Política de
Drogas (ICSDP) y Profesor Adjunto de Clínica en la Universidad de la Columbia Británica.
“Es hora de aceptar que la guerra contra las drogas ha fallado y de crear políticas que
puedan proteger significativamente la salud y la seguridad de la comunidad usando
evidencia y no ideología.”

La Declaración de Viena llama a los gobiernos y a las organizaciones internacionales,
incluida la Organización de las Naciones Unidas, a dar ciertos pasos, entre ellos:

 • emprender una revisión transparente de la efectividad de las políticas actuales de
drogas;

 • implementar y evaluar un abordaje de la salud pública basado en la ciencia dirigido a
los daños producidos por el uso de drogas ilícitas;

 • aumentar las opciones de tratamiento de la dependencia a las drogas basadas
en evidencia;

 • abolir los centros de tratamiento forzoso e ineficaz de dependencia a las drogas que
violan la Declaración Universal de los Derechos Humanos; y

 • aprobar y extender los fondos para el tratamiento de drogas y las medidas de
reducción de daño promovidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la
ONU.

La declaración también insta al compromiso significativo de las personas que usan drogas
en el desarrollo, monitoreo e implementación de servicios y políticas que afectan sus vidas.

“Como científica, apoyo totalmente las políticas de drogas basadas en la evidencia de
aquello que funciona realmente,” dijo la Prof. Françoise Barré-Sinoussi, Directora de
Regulación de la Unidad de Infecciones Retrovirales del Instituto Pasteur, Miembro del
Consejo de Gobierno de la IAS y ganadora del Premio Nobel de Medicina 2008. “Hoy me
reúno con mis colegas de todo el mundo para firmar la Declaración de Viena apoyando así
las políticas basadas en la ciencia y los derechos humanos”.

La efectividad de la terapia de sustitución de opiáceos (TSO) y los programas de agujas y
de jeringas está bien documentada a pesar de lo cual el acceso a dichas intervenciones es
limitado en aquellos lugares en los que el VIH se está expandiendo con mayor rapidez. De
acuerdo con varios estudios científicos realizados por la OMS, los Institutos de Medicina de
los EEUU y otros, estos programas reducen las tasas de VIH sin incrementar el uso de
drogas. Estas intervenciones son eficaces en relación a sus costos y producen ahorros
significativos en costos futuros del cuidado de la salud además de ayudar a las personas
que utilizan drogas a acceder al servicio de salud y a tratamientos. No existe evidencia que
demuestre efectos negativos de estos programas.

“Reflejando el tema de AIDS 2010 Derechos aquí, Ahora mismo, la Declaración de Viena se
basa en la idea de que, para ser efectivas, las políticas de drogas internacionales deben
respetar los derechos humanos de los usuarios” dijo la Co-Presidente Local de AIDS 2010,
Dra. Brigitte Schmied, Presidente de la Sociedad Austríaca de SIDA. “Ninguna persona
familiarizada con las adicciones negaría el impacto negativo que tienen en los individuos,
las familias y las comunidades pero dichos daños no justifican las violaciones a los
derechos humanos. Las personas adictas a las drogas ilícitas tienen derecho a tratamientos
basados en la evidencia, a intervenciones que prevengan la infección y, si viven con VIH, al
tratamiento antirretroviral.”

La Declaración de Viena fue preparada por un equipo internacional de científicos y de otros
expertos, muchos de los cuales participarán en AIDS 2010 el próximo mes. La propuesta
fue iniciada por la IAS, el Centro Internacional de Ciencia en Política de Drogas (ICSDP) y el
Centro de la Columbia Británica para la Excelencia en VIH/SIDA (BC-CfE) con base en
Vancouver.

Aquellos que deseen refrendar la propuesta pueden visitar www.viennadeclaration.com,
donde encontrarán disponible el texto completo de la propuesta junto con la lista de sus
autores. La declaración de dos hojas hace referencia a 28 informes que describen la
evidencia científica que documenta la efectividad de los abordajes de la salud pública de las
políticas de drogas y las consecuencias negativas de los abordajes que criminalizan a los
usuarios de drogas.


Sobre AIDS 2010

La XVIII Conferencia Internacional sobre el SIDA (AIDS 2010) es el encuentro bienal de investigadores,
ejecutores y líderes diversos comprometidos en la respuesta mundial frente al VIH. La conferencia es convocada
por la IAS en asociación con socios internacionales, regionales y locales. Visite www.aids2010.org para más
información y para registrarse en la conferencia que tendrá lugar entre el 18 y el 23 de julio en Viena, Austria.

Sociedad Internacional de SIDA

La Sociedad Internacional de SIDA (IAS) es la asociación mundial independiente líder de profesionales del HIV
con 14,000 miembros provenientes de 190 países que trabajan en todos los niveles de la respuesta frente al
SIDA. Entre nuestros miembros contamos con investigadores de todas las disciplinas, clínicos, médicos
comunitarios y profesionales de la salud pública que trabajan en los frentes de la epidemia así como también
planificadores de programas y de políticas.

Centro Internacional de Ciencia en Política de Drogas

El ICSDP está orientado a ser una fuente primaria de evidencia científica rigurosa sobre políticas relacionadas
con drogas ilícitas para beneficio de los hacedores de políticas, el orden público y las comunidades afectadas.
Es con este fin que el ICSDP lleva a cabo investigaciones científicas originales como estudios sistemáticos,
pautas para políticas de drogas basadas en la evidencia e investigaciones en colaboración con científicos e
instituciones líderes en diversos continentes y disciplinas.

Centro de la CB para la Excelencia en VIH/SIDA

El Centro de la CB para la Excelencia en VIH/SIDA (BC-CfE por sus siglas en inglés) es el centro de
investigación, tratamiento y educación relacionada con el VIH/SIDA más grande de Canadá. El BC-CfE tiene
base en el Hospital St Paul, Providence Health Care, un hospital escuela de la Universidad de la Columbia
Británica. El BC-CfE está dedicado a mejorar la salud de los pobladores de la Columbia Británica que viven con
VIH a través del desarrollo, monitoreo y diseminación de investigaciones integrales y de programas de
tratamiento del VIH y de enfermedades relacionadas.

CONTACTOS PARA MEDIOS:

Mahafrine Petigara

 Edelman

 Email: mahafrine.petigara@edelman.com

 Tel: +1 604 623 3007, int. 297

Michael Kessler

 Consultor de Medios, Barcelona, España

 Email: mkessler@ya.com

 Tel: +34 655 792 699

20.jpg

21.jpg

22.jpg

19.jpg

23.jpg

Previous StoryVAMOS AJUDAR O UNODC A FAZER UMA ESCOLHA SAUDÁVEL!
Next StoryThe Vienna Declaration: A Global Call to Action for Science-based Drug Policy

Related Articles

  • assonabisschool2.png
    School of Activism: Diálogo entre lucha social y cannábica
  • arton5660
    Sentencia a Mambo Social Club provoca más preguntas que respuestas

Categories

Archives

  • About us
  • Downloads
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Legal Notice & Terms of Use
  • Imprint

Copyright ©2018 ThemeFuse. All Rights Reserved

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDurationDescription
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
SAVE & ACCEPT

REPUBLISHING TERMS

You may republish this article online or in print under our Creative Commons license. You may not edit or shorten the text, you must attribute the article to ENCOD and you must include the author’s name in your republication.

If you have any questions, please email thujer@gmail.com

License

Creative Commons License AttributionCreative Commons Attribution
La Declaración de Viena: Un Llamado Mundial a la Acción a favor de las Políticas de Drogas basadas en la Ciencia