ENCOD
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
November 7, 2009  |  By ENCOD In CAMPAÑAS DE LOBBY EN LA UE

LA REGULACIÓN DE DROGAS EN LA AGENDA

arton2121

El Comité Ejecutivo de Encod saca las siguientes conclusiones de su reunión con los funcionarios de la Comisión Europea, el 3 de septiembre de 2009.


Escribir estas conclusiones tomó tanto tiempo por varios motivos. Por nuestra parte, el más importante motivo fue que queríamos estar seguros de que entendimos bien lo que habíamos escuchado. Las cuestiones sobre el dinero y sobre el alcance de nuestras deliberaciones en el CSF aún seguían confusas, y pedimos clarificación.

Por esta razón, presentamos a la Unidad de Coordinación de Drogas de la Comisión Europea (DCU) un borrador de nuestro informe. La reacción de la DCU no fue satisfactoria y convincente, y necesitamos más tiempo para determinar nuestro plan. Basándonos en estos eventos, hemos llegado a las siguientes conclusiones.

1. La CE está resistiendo nuestros esfuerzos para discutir el impacto verdadero de las políticas de drogas en la sociedad, y posibles formas de mejorar este impacto con enfoques y políticas alternativas, con métodos deshonestos y declaraciones falsas.

2. La DCU no logra explicar las contradicciones sobre el alcance de los temas que se tocan en el Foro de la Sociedad Civil (CSF). Los representantes de la DCU declararon que el CSF no puede tocar la política de drogas como tal. Sin embargo, en su propio sitio web, la Comisión describe el propósito de la CSF como:

“incrementar la consultación y la contribución informal de la sociedad civil sobre actividades relacionadas a las drogas, propuestas políticas, implementación y prioridades de la Estrategia de Drogas de la UE y el Plan de Acción sobre las Drogas.”

Resulta obvio para nosotros que nuestra demanda para discutir el debate sobre la prohinbición versus regulación no puede ser rechazado. Al tratar de evitar el debate sobre este tema crucial en la política europea, la Comisión está pisando los principios de buen gobierno.

3. El segundo tema controversial, el gasto del dinero que fue destinado al Foro de la Sociedad Civil, sigue siendo sin clarificarse después de la respuesta que recibimos de la DCU. Parece probable que fondos que estaban presupuestados para facilitar un diálogo con la sociedad civil sobre la política de drogas (CSF) fueron utilizados para la Acción Europea sobre Drogas, que fue establecida como una campaña relativamente anticuada a fines de advertir contra los peligros de las drogas. Cuando esta campaña fue propuesta en la última sesión del CSF en marzo de 2009, fue casi unánimamente rechazada por los participantes, que exprimieron su indigación frente a la falta de profesionalidad en el diseño y el mensaje de la campaña.

Nuestra conclusión es que la Comisión está tratando de convertir el Foro de la Sociedad Civil en un “cuarto de chat” extremadamente caro, y ha invertido parte del dinero que fue destinado al CSF en una campaña de propaganda antidrogas que nadie ha solicitado.

La primera de estas acciones puede ser evitada aún, la segunda puede ser corregida.

Esperamos que en los próximos meses, las cosas se harán más claras. El “Informe sobre los Mercados Mundiales de Drogas Ilícitas 1998 – 2007, publicado por la Comisión Europea justo antes de la reunión de la Comisión de Estupefacientes de la ONU en marzo de 2009, contiene un banco de datos y conclusiones valiosas. Sin embargo, a los autores no les han pedido formular recomendaciones.

Somos de la opinión que durante la próxima sesión el CSF se necesita discutir este informe y formular recomendaciones.

La más importante recomendación que surge del informe de la CE es que el tema de la regulación de drogas debe ser puesto en la agenda de tanto la UE como la ONU. Puesto que ningún estado miembro parece dispuesto a hacerlo, las ONGs deberán tomar esta iniciativa.

Es obvio que mientras tanto, el debate sobre la regulación legal de los mercados de drogas debe comenzar dentro del CSF.

A fines de obtener este objetivo Encod presentará una demanda formal que el tema de los regímenes alternativas para regular las drogas ilícitas será discutido en el CSF.

Informaremos a los demás participantes del CSF y comenzar a contactar a Miembros del Parlamento Europeo sobre ello, pidiéndoles de recordar a la Comisión de su responsabilidad de utilizar el dinero para el objetivo al que fue destinado: discutir la política de drogas.

La Comisión ha creado la ilusión de un diálogo con la sociedad civil, y luego sabotea este diálogo refiriéndose a reglas non-existentes, así que nada puede discutirse que no está explicítamente en el mandato de la Comisión Europea. En cambio, lo que debería hacer es transmitir todas las propuestas que resultan del CSF al Consejo Europeo de Ministros, siendo la entidad que decide la política.

Por otro lado, realizaremos acciones en nuestros propios países, dirigidas a nuestros políticos, a fines de motivarles a poner el tema de la regulación de drogas en la agenda de los parlamentos nacionales. Desde Escandinavia al Mediterráneo, dese Irlanda a Bulgaria, haremos presión para que se inicie el debate político sobre la pregunta crucial: nos atrevemos a cambiar nuestras políticas de drogas o continuarán las del viejo milenio?

Marisa Felicissimo, Bélgica

 Antonio Escobar, España

 Fredrick Polak, Países Bajos

 Jorge Roque, Portugal

Comité Ejecutivo Encod

Previous StoryENCOD BULLETIN 57
Next StoryBLINDED BY SCIENCE

Related Articles

  • bill-griffen-800w.jpg
    Encod participa en la reunión de la sociedad civil sobre las políticas farmacéuticas municipales en los Estados miembros en el Parlamento Europeo
  • arton4356
    INFORME CATANIA, PARLAMENTO EUROPEO, 2004

Categories

Archives

  • About us
  • Downloads
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Legal Notice & Terms of Use
  • Imprint

Copyright ©2018 ThemeFuse. All Rights Reserved

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDurationDescription
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
SAVE & ACCEPT

REPUBLISHING TERMS

You may republish this article online or in print under our Creative Commons license. You may not edit or shorten the text, you must attribute the article to ENCOD and you must include the author’s name in your republication.

If you have any questions, please email thujer@gmail.com

License

Creative Commons License AttributionCreative Commons Attribution
LA REGULACIÓN DE DROGAS EN LA AGENDA