ENCOD
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
March 24, 2009  |  By ENCOD In 2009

CHAKIB AL KHAYARI CONTINÚA EN PRISIÓN

arton1744

Fuente: Human Rights Watch

19 de marzo de 2009

Por favor ayuda para mantener la presión sobre las autoridades marroquíes enviando la carta al Rey de Marruecos para solicitar la inmediata liberación de Chakib Al Khayari


Update 14.4.2011: Chakik El-Khayari is free: Youtube

Las autoridades marroquíes han detenido a Chakib al-Khayari debido a sus denuncias de irregularidades y actividades a favor de los derechos humanos y deberían liberarlo inmediatamente, dijo la Human Rights Watch hoy día, después de una investigación de terreno sobre el caso. Al-Khayari ha estado detenido durante cuatro semanas. Todavía no ha habido una acusación formal en contra de su persona.

El 21 de febrero de 2009, al-Khayari apareció en una corte local de Casablanca, ante el juez de instrucción Jamal Serhane. El juez interrogó a al-Khayari sobre acusaciones que había “debilitado” o insultado a instituciones u oficiales del estado, una infracción que puede ser sancionada con una multa y una pena de cárcel de máximo un año, de acuerdo a los artículos 263 y 265 del código penal, dijo Mohamed Khattab, uno de sus abogados que estaba presente en la audiencia. Una declaración oficial que fue publicada después de la detención de al-Khayari añadió que también estaba siendo investigado por haber tomado dinero de “actores extranjeros” a fines de descreditar los esfuerzos realizados por las autoridades marroquíes para combatir al narcotráfico.

“Al-Khayari ha estado un mes en detención preventiva, y todo lo que las autoridades marroquíes pueden presentar es que el ha descreditado los esfuerzos del estado para suprimir el narcotráfico,” dijo Sarah Leah Whitson, director para el Mediano Oriente y el Norte de Africa para Human Rights Watch. “Está claro que el progreso que Marruecos ha hecho para la libertad de expresión no se aplica a los que denuncian irregularidades.”

Al-Khayari, presidente de la Asociación para los Derechos Humanos del Rif, fue detenido el 17 de febrero de 2009 cuando respondió a un llamado para presentarse a la Brigada Nacional de la Policía Judicial de Casablanca. La siguiente mañana, policías en civil hallanaron su casa en Nador, en el Noreste de Marruecos, sin mostrar una órden de búsqueda, confiscando su ordenador y documentos relacionados a la asociación.

Al-Khayari pertenece un una celda solitaria en la prisión de Oukacha de Casablanca. El juez Serhane se negó a liberarlo en la espera del juicio. No se ha planificado una fecha para la segunda audiencia ante el juez de instrucción.

Antes de su detención, al-Khayari hizo varios declaraciones a los medios de comunicación inetrnacionales y en conferencias en Europa, cuestionando la diligencia de las autoridades marroquíes en la supresión del tráfico de drogas ilegales desde Marruecos a España. Al-Khayari también es un activista a favor de los derechos del pueblo Amazigh (Berber). Ha criticado el maltrato por parte de las fuerzas de seguridad marroquíes a migrantes de otros paises africanos que están tratando de entrar en Europa clandestinamente, y de ciudadanos marroquíes por parte de las fuerzas de seguridad tanto de Marruecos como de España en la frontera cercana con el enclave español de Melilla.

Las acciones represivas por parte de las autoridades marroquíes demuestran claramente su intención para presionar a al-Khayari e intimidar a otros activistas de derechos humanos, cualquiera que sea el resultado de este juicio, indica la investigación de la Human Rights Watch. En primer lugar, el juez de instrucción Serhane se negó a liberar a al-Khayari provisionalmente. Luego, de acuerdo a Khattab y Ahmed Arhemouch, otro abogado que defiende a al-Khayari, el juez Serhane hasta ahora se negó a facilitar al equipo de defensa el acceso a las declaraciones hechas por al-Khayari a la policía, uno de los más importantes elementos del archivo del caso. Los abogados diheron que la corte normalmente facilita el acceso rápido a los archivos de sus clientes y calificó la actitud del juez como altamente inusual.

En la prisión de Oukacha, las autoridades han negado a permitirle a al-Khayari el acceso a una radio, una televisión o periódicos, aunque otros prisioneros sí tienen permiso de contar con estas cosas.

En el Rif, las autoridades locales han bloqueado casi todos los esfuerzos de organizar esfuerzos locales para solicitar la liberación de al-Khayari. Se han negado a dar permiso a un colectivo de asociaciones de encontrarse el 2 de marzo en una sala de encuentro público en Nador para planificar acciones de solidaridad (No intervinieron cuando los activistas se reunieron en un café cercano). Las autoridades locales bloquearon eventos similares en la ciudad cercana de el-Hoceima, y otro evento planificado para el día 17 de marzo en la ciudad de Midar. El 14 de marzo, la policía de Nador interrogó durante 5 horas a Mohamed el-Hammouchi, vice presidente de la asociación de derechos humanos del Rif sobre, entre otras cosas, sus contactos con organizaciones internacionales y sobre la visita de Human Rights Watch a la región.

Los medios de comunicación marroquíes han ligado el caso de al-Khayari a la expulsión, a comienzos de marzo, de un oficial de inteligencia basado en el consulado español de Nador, quien, de acuerdo a la prensa, había establecido relaciones cercanas con la sociedad civil local. Las relaciones marroquíes-españolas han estado tensas a veces por las políticas de interdicción al tráfico de drogas, la migración ilegal y los enclaves contestados de Melilla y Ceuta – los temas de los que al-Khayari había hablado públicamente.

“Si hay un caso credible en contra de al-Khayari – y la forma en que están manejando este caso sugiere que no lo hay- las autoridades deberían formular una acusación que incluye ofensas reconocidas y no actos relacionados con la libertad de expresión, y concederle su libertad provisional y un juicio honesto,” dijo Whitson.

Una de sus entrevistas características fue difundida por la Radio Netherlands Worldwide en árabe el 16 de enero de 2009. En esa entrevista, al-Khayari criticó las recientes detenciones de supuestos narcotraficantes en la región calificándolas de “escandalosas” mientras los verdaderos narcotraficantes “dirigen la región y hasta los asuntos del estado entero desde dentro del Parlamento. Están presentes en los mayores partidos nacionales que están en gobierno.” Al-Khayari, de acuerdo a una transcripción de la radio, mencionó a un supuesto narcotraficante que reside en un pueblo cercano, “quien no tiene miedo para decir ante todos ‘Justo como el rey Mohamed VI dirige en Rabat, así yo dirijo aquí.'”

En un programa emitido en septiembre de 2008 por la televisión francesa M6, al-Khayari puede ser visto mostrando al reportero los puntos de partida de las lanchas y desafiando a los oficiales de seguridad marroquíes con respecto a su inacción.

“Si existen individuos que creen que al-Khayari les haya desfamiado, pues que inicien remedios judiciales,” dijo Whitson. “Pero las leyes aue facilitan la detención – sea como medida preventiva o como una sentencia – en respuesta a la crítica de individuos o instituciones del estado no son compatibles con la libertad de expresión.”

Human Rights Watch visitó a los padres de al-Khayari en Nador el 14 de marzo. Dijeron que desde la redada del 18 de febrero de su humilde apartamento – donde Chakib tiene su oficina – las autoridades no les han molestado o intimidad. Amine, el hermano de al-Khayari y Arhemouch, el abogado, dijeron que al-Khayari no había mencionado haber sido maltratado físicamente mientras que fue interrogado por la policía.

En diciembre de 2008, otro activista, Brahim Sab’alil del centro marroquí para los Derechos Humanos, cumpió un término de seis meses en prisión luego de ser acusado por “descreditar a las autoridades públicas” por atribuirles “crímenes falsos” al informar que la policía había sido responsable por las muertes ocurridas durante los enfrentamientos en la ciudad sureña de Sidi Ifni en junio de 2008.

“Marruecos tiene a su crédito un auge en la actividad para los derechos humanos,” dijo Whitson. “Pero solamente merecerá este crédito cuando las autoridades terminan de utilizar leyes que criminalizan la libertad de expresión para silenciar a los que critican a las autoridades sobre temas sensibles.”

Previous StoryEDICION ESPECIAL: EL SALDO DE LA GUERRA A LAS DROGAS
Next StoryQUESTIONING COSTA’S ANSWER

Related Articles

  • arton1665
    CARTA AL REY DE MARRUECOS SOBRE CHAKIB AL KHAYARI
  • vienna.jpg
    DELEGACION ENCOD A LA CUMBRE DE LA ONU EN VIENA

Categories

Archives

  • About us
  • Downloads
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Legal Notice & Terms of Use
  • Imprint

Copyright ©2018 ThemeFuse. All Rights Reserved

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDurationDescription
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
SAVE & ACCEPT

REPUBLISHING TERMS

You may republish this article online or in print under our Creative Commons license. You may not edit or shorten the text, you must attribute the article to ENCOD and you must include the author’s name in your republication.

If you have any questions, please email thujer@gmail.com

License

Creative Commons License AttributionCreative Commons Attribution
CHAKIB AL KHAYARI CONTINÚA EN PRISIÓN