ENCOD
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
August 31, 2014  |  By ENCOD In BOLETINES

Boletin Encod 115

drugged_world.jpg

BOLETIN DE ENCOD SOBRE LAS POLÍTICAS DE DROGAS EN EUROPA

Septiembre de 2014

Lo que Obama debería haber dicho


Cuando el presidente Barack Obama se enfrentó la semana pasada con un video en you tube mostrando a un combatiente islámico que decapita a un periodista estadounidense, se perdió una oportunidad de oro para cambiar el curso de la historia. Podría haber utilizado este momento para mostrar que había aprendido la esencia de un mundo sostenible, en el que se evitan los conflictos y las guerras en todo momento. Pero no: anunció más bombas para eliminar a los terroristas, es decir, más de lo mismo. La similitud con la guerra contra las drogas es sorprendente: la miseria que ambas guerras causan se convierte en combustible para los motores de las limusinas de los que las dirigen: una élite de intereses públicos y privados. El show debe continuar.

Obama, el trabajador comunitario de Chicago, hubiera dicho: “OK, ya basta. Demasiada sangre ha corrido en el mundo, demasiado terror ha sido causado por los occidentales que dijeron que vinieron a proteger, mientras que todo lo que realmente protegieron fueron sus propias ganancias. Lo que ha sucedido es un error totalmente, vamos a encontrar una manera de asegurar de que nadie muere nunca más en este conflicto.”

En comparación con otros desastres que están ocurriendo en el mundo hoy en día, la prohibición de drogas a veces parece un problema de lujo, un pequeño detalle en el que personas serias no gastan su tiempo. Está claro que no pasa nada, aparte de un debate académico acerca de si las drogas deberían ser legales o no. Aunque en realidad, la cuestión esencial es otra completamente distinta.

drugged_world.jpg

La cuestión esencial es ¿cómo vamos a abordar el tema de una manera sostenible? Hasta ahora, las drogas y la guerra contra las drogas han servido para aumentar y mantener la desigualdad: ya sea como una forma de “drogar a los pobres”, o con el fin de reclutar a los clientes, ya sea para la industria de la prisión o de la salud. El propósito de la guerra contra las drogas es proporcionar una clase permanente de personas que son tratadas ya sea como delincuentes o como pacientes, pero nunca como ciudadanos normales con los mismos derechos y responsabilidades que los demás. Y como siempre el punto final es la producción de ganancias gigantes para los que están por encima de todo.

El principal desafío es desarrollar una relación soberana con las drogas – tanto en el sentido de países y comunidades que deciden su propia forma de tratar el tema, así como de los ciudadanos individuales que deben ser capaces de comportarse de manera responsable. Esto último significa que se invierte en la educación, la cohesión social y el empoderamiento de los más débiles – no precisamente son cosas que las sociedades occidentales de hoy en día saben hacer bien.

arcview.jpg

Entonces, ¿cómo será un mercado de drogas legalizadas? Los experimentos con la regulación del cannabis en los Estados Unidos, Uruguay y España han estado en marcha suficiente tiempo como para hacer una primera evaluación. Y como todavía estamos en un estado de guerra, debemos permanecer críticos de todas las fuentes de información, cualquiera que sea su origen. Debemos considerar que la principal fuente de información confiable debe ser las personas que se ven directamente afectadas por las políticas de drogas, y no necesariamente los académicos o los políticos.

En Colorado, según informes de la prensa, los precios de cannabis al parecer han subido tanto que el mercado negro aún persiste, alimentado por las personas que no lograron formar parte del grupo de empresas que se benefician de la industria del cannabis legalizado. El resentimiento en el ‘barrio’ es más o menos así: “Nosotros, los latinos y los afroamericanos fuimo perseguidos ​​de manera desproporcionada en la guerra contra las drogas. Ahora todo se legaliza y quién se beneficia? Los ricos con su dinero para invertir y su falta de antecedentes penales y sus créditos de 800 puntos. Y aquí estamos de nuevo: en las afueras de la oportunidad”.

Y en Uruguay el esquema de legalización recientemente anunciado refuerza la impresión de que los planes se veían mejor en la mesa de dibujo que en la realidad resultante. Muchas de las medidas anunciadas para registrar y controlar a la gente y las plantas parecen innecesarias y simbólicas, a menos que haya alguien fuera del escenario quiere monopolizar el mercado. Cuando Uruguay finalmente lanza la venta de cannabis, este se limitará al 15 por ciento de THC, y el gobierno se encargará de toda la cadena de suministro, incluyendo las semillas (sólo 5 especies serán permitidos). Eso podría ser aceptable hasta cierto punto.

monsanto_poster.png

Pero con la decisión del país para permitir que las empresas multinacionales de biotecnología operan en sus tierras y cultivan estas especies también abre la puerta a un estado policial de vigilar a sus ciudadanos que se verán obligados a consumir el cannabis “clonado” de Monsanto.

Y entonces ¿qué pasa con los acontecimientos en Barcelona, ​​España, donde el gobierno de la ciudad ordenó el cierre de 49 clubes de cannabis después de haber detectado abusos y graves violaciones al orden público? No está claro en este momento si los motivos por los que están siendo atacados los clubes son verdaderas o falsas, pero si los rumores son ciertos, algunos clubes lavaron millones de euros a través de empresas privadas, otros estaban comprando cannabis al mercado negro y algunos hicieron al revés: cannabis cultivado por los clubes en Barcelona terminó en los coffeeshops de Amsterdam.

Sin embargo, entre la libre empresa de Colorado y el modelo de control estatal de Uruguay, la libertad de interpretación de Catalunya sigue siendo la más preferible, ya que permite que los modelos a pequeña escala florezcan. Sólo en ese tipo de situación se puede salvaguardar la soberanía de la gente. Las personas deben ser conscientes del hecho de que hay códigos de conducta con las drogas, y que si los violan hay consecuencias. También deben ser conscientes del hecho de que el establecimiento de las drogas, que sea legal o no, las está utilizando. Finalmente tienen que entender que ellas mismas deben estar en control de sus propias vidas, ya sea cultivando su propio cannabis, insistiendo en un marco transparente para la producción y distribución de sustancias psicoactivas, así como aprendiendo cómo prevenir el estrés y la ansiedad de forma natural.

Es la espiritualidad, estúpido.

Eso es lo que Obama debería haber dicho.

Por: Joep Oomen (con la ayuda de Peter Webster)

NOTICIAS DEL SECRETARIADO

La temporada recomienza en el próximo mes con dos eventos de mayor importancia:

Los días 12, 13 y 14 de septiembre Encod atenderá la tercera feria Expogrow en Irún, País Vasco, donde los Clubes Sociales de Cannabis de esencialmente España y Francia se reunirán y discutirán colaboración futura.

Y entre el 26 y el 28 de septiembre se realiza la Asamblea General de Encod en Goricko, Eslovenia. Los socios que no pueden estar presente, todavía pueden delegar su voz y voto a uno de los socios que participarán con un mensaje al secretariado antes del 15 de septiembre. Ver la lista abajo.

Austria: Erec Ortmann (socio individual)

Bélgica: Amigos de la Hoja de Coca, Trekt Uw Plant

Eslovenia: Areal Tribe, Maja Kohek (socio individual)

España: Acmefuer, Asociación Kali, EHKEEF, Urjogabardea

Finlandia: HPP

Francia: Cannabis Sans Frontières, Chanvre et Libertés

Italia: ASCIA, Colettivo Infoshock, PIC, Radio K

Países Bajos: VOC

República Checa: Legalizace.cz, Frantisek Pisarik (socio individual)

drugged_world.jpg
arcview.jpg
monsanto_poster.png
Previous StoryEncod Bulletin 115
Next StoryBollettino Encod 115

Related Articles

  • photo-_ramon-servia.jpg
    Boletín Encod 143
  • Boletín Encod 133

Categories

Archives

  • About us
  • Downloads
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Legal Notice & Terms of Use
  • Imprint

Copyright ©2018 ThemeFuse. All Rights Reserved

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDurationDescription
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
SAVE & ACCEPT

REPUBLISHING TERMS

You may republish this article online or in print under our Creative Commons license. You may not edit or shorten the text, you must attribute the article to ENCOD and you must include the author’s name in your republication.

If you have any questions, please email thujer@gmail.com

License

Creative Commons License AttributionCreative Commons Attribution
Boletin Encod 115