ENCOD
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
October 31, 2014  |  By ENCOD In BOLETINES

Boletín Encod 117

snus.jpg

BOLETIN DE ENCOD SOBRE LAS POLÍTICAS DE DROGAS EN EUROPA

Noviembre de 2014


Algo huele a podrido en Escandinavia


Aparte de la política de cannabis relativamente liberal de Copenhague, la mayor parte de Escandinavia parece ser uno de los últimos bastiones de la política fallida de la cero tolerancia en Europa. Pero paradójicamente, la antigua tradición escandinava de allmansrätten (derechos de cada hombre) que permite a cada ser humano a dar vueltas por el país, campar por la noche en todas partes, hacer un fuego y pescar para uso propio, es un signo importante de una cultura pre-capitalista basada en la propiedad colectiva. Este principio coincide bastante bien con la esencia no lucrativa de la libertad para cultivar y los Clubes Sociales de Cannabis promovidos por Encod. Y las políticas de drogas duras, incluso la de Suecia, paradójicamente, tienen algo en común con el apoyo a la cultura de la hoja de coca de los pueblos indígenas bolivianos cuando se trata de defender el uso tradicional de snus, el tabaco local de mascar que fue prohibido en la Unión Europea supuestamente por razones de salud.

snus.jpg

Las regulaciones también han limitado el uso de la comida más apestosa del mundo llamado surströmming, una especie de arenque podrido tradicionalmente enlatado por algunas pesquerías suecas. Llevar este arenque fermentado en un avión es ilegal, ya que podría explotar fácilmente. Aparte de su sabor, una vez abierta la lata, este típico producto sueco de acuerdo con mucha gente podría alterar fácilmente las actividades humanas más normales.

Por último, pero no menos importante, mucho antes de que se inició la prohibición del alcohol y de las drogas, la mayoría de los países escandinavos, con la excepción de Islandia, donde la cultura pagana siempre ha sido muy fuerte, experimentaron una prohibición general del consumo de carne de caballo. Con el fin de atraer a los seguidores de diferentes culturas, a la iglesia católica no le gustaba ninguna prohibición. Pero en el año 732, el mismo año de la batalla importante de Tours entre cristianos y musulmanes en el sur de Francia, la prohibición de consumo de carne de caballo se consideró muy urgente, a fin de proteger a los caballos destinados a la defensa del cristianismo en su conjunto.

En consecuencia, la batalla por la defensa de la civilización occidental parece repetirse en la guerra moderna sueca contra las drogas y las políticas de tolerancia cero que fueron relanzadas por Silvia, la Reina de Suecia.

queensilvia-2.jpg

En mayo 2014 Estocolmo se convirtió en un refugio seguro de los últimos mohicanos por el alcalde de la ciudad al acoger el Foro Mundial contra las Drogas, junto con la conferencia de Alcaldes de las Ciudades Europeas Contra las Drogas. La reunión se convirtió en un gran evento mundial en apoyo a la prohibición de las drogas y en oposición a la regulación del cannabis. El Foro fue organizado bajo el alto patrocinio de la reina Silvia y terminó en una gran final con Raymond Yans, el presidente de la JIFE. Pippi Langstrumpf y sus amigos rebeldes no fueron invitados.

Muchos prohibicionistas acudieron a Suecia con el objetivo de mantener el estatus quo en el sentido contrario de la Asamblea General de las Naciones Unidas Sesión Especial sobre Drogas que se celebrarán en Nueva York, 2016. Que sean de Uganda, Malawi, Pakistán o Rusia, la facción prohibicionista opera bajo el consejo de algunos académicos, jueces, psiquiatras y especialistas en tratamiento que posiblemente se sienten amenazados por las políticas de reglamentación farmacéutica.

¿Por qué un país altamente civilizado como Suecia está tan ferozmente opuesto a la regulación de drogas? ¿Por qué trata de construir una coalición con opositores que en su mayoría no son democráticos y están descalificados para apoyar al cambio de paradigma tan necesario en las políticas de drogas?

henriktham.jpg

Según el criminólogo sueco Henrik Tham, desde los años ochenta Suecia dejó de ser un “paraíso en la tierra” y las ideas liberales procedentes de Europa meridional y central fueron rechazadas por ser consideradas ajenas a la cultura sueca.

Como cuestión de hecho, un proceso similar se llevó a cabo en algunas regiones de América del Norte, cuando el movimiento de la moderación trajo consigo un cambio en el equilibrio del poder político en la eterna competencia entre los diferentes elementos de los partidos Demócrata y Republicano. Fue también una época en que los votos de las mujeres empezaron a contar. Durante el período de la prohibición del alcohol, tanto en Escandinavia y América del Norte, los votos de las mujeres estuvieron un poco más orientados a favor del movimiento de la moderación.

Según Hendrik Tham ha habido “una tendencia generalizada en todos los estados de la UE para ejecutar una línea más dura en cuestiones penales, aunque uno podría preguntarse por qué Suecia, conocido por ser un país relativamente liberal en lo que respecta a la política de cárceles y especialmente a la contención de la población encarcelada, podría desarrollar una política tan draconiana contra las drogas “.

temperance.jpg

Una de las razones es el hecho de que, históricamente, en Suecia y en general en los países escandinavos, siempre ha habido un fuerte movimiento para la moderación que finalmente fue capaz de lograr la prohibición total del consumo de alcohol. La política en materia de drogas ha heredado estas tendencias. Las leyes de alcohol son muy duras y las de las drogas también lo son.

Pero también hay otro aspecto a considerar: en los años ochenta el mito de Suecia de ser un paraíso en la tierra se derrumbó y de alguna manera, se consideró necesario volver a establecer un consenso sobre el tema de las drogas, en base a lo que podría ser un consenso entre diferentes enfoques e intereses. Estos esfuerzos se convirtieron en una avalancha de ideales políticos liberales, que se perciben como fenómenos que no pertenecen a la cultura sueca, que viene del mundo exterior.

A estas alturas los prohibicionistas empezaron a utilizar varios argumentos para demostrar que el fenómeno de las drogas era ajeno a Suecia. Por otra parte, en Suecia el concepto de la red de seguridad social es muy fuerte, de acuerdo con la ingeniería social de la tradición socialdemócrata.

Esta es una política que goza de un importante consenso y se dirige incluso en contra de las políticas de reducción de daños, ya que al inicio del tercer milenio, existe supuestamente un mayor número de víctimas relacionadas con las drogas que en otros países que tienen políticas de drogas más duras aún.

sun-is-a-drug.jpg

En Suecia, en realidad es imposible expresar una opinión o intención liberal sin poner en riesgo el puesto de trabajo. Pero lo más revelador acerca de Suecia es el hecho de que el aspecto retórico de la prohibición es muy fuertemente presente. Domina el lema de la “tolerancia cero”. Muy indicativo de la tendencia ha sido el caso de la prohibición de la adquisición de relaciones sexuales y la posterior criminalización de los clientes de las prostitutas.

Por supuesto Escandinavia no es ni un paraíso ni un desierto político y sus ciudadanos han demostrado recientemente ser más abiertos a la reforma y también a enfoques alternativos a la prohibición. Ese es el caso de algunos esfuerzos de legalización en Dinamarca, asícomo también de muchos grupos que trabajan por la reducción de daños a lo largo de los diferentes países. En el norte, el camino hacia una verdadera paz contra las drogas sigue siendo sin duda una pendiente bastante empinada.

Por Enrico Fletzer


NOTICIAS DEL SECRETARIADO

El Manifiesto por Políticas de Drogas Seguras y Sanas en la UE ha sido firmado por 20 Miembros del Parlamento Europeo. Estamos planificando reunirles en un evento pronto para discutir iniciativas para poner la reforma de la política de drogas en la agenda de la UE.

Los Clubes Sociales de Cannabis están aumentando en todas partes en Europa. A medida que más y más personas están convencidas de este concepto siendo un paso útil en el camino hacia la libertad para cultivar. Al mismo tiempo sigue habiendo cierta confusión sobre lo que puede considerarse un Club Social de Cannabis. Estamos tratando crear claridad en el tema.

Habrá más información pronto.

En noviembre de Encod participará en la 5ª Feria de Cannafest en Praga, de 7 al 9 de noviembre.

snus.jpg
henriktham.jpg
queensilvia-2.jpg
temperance.jpg
sun-is-a-drug.jpg
Previous StoryEncod Bulletin 117
Next StoryBollettino Encod 117

Related Articles

  • photo-_ramon-servia.jpg
    Boletín Encod 143
  • Boletín Encod 133

Categories

Archives

  • About us
  • Downloads
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Legal Notice & Terms of Use
  • Imprint

Copyright ©2018 ThemeFuse. All Rights Reserved

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDurationDescription
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
SAVE & ACCEPT

REPUBLISHING TERMS

You may republish this article online or in print under our Creative Commons license. You may not edit or shorten the text, you must attribute the article to ENCOD and you must include the author’s name in your republication.

If you have any questions, please email thujer@gmail.com

License

Creative Commons License AttributionCreative Commons Attribution
Boletín Encod 117