ENCOD
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
May 1, 2007  |  By ENCOD In BOLETINES

BOLETIN ENCOD 29

EL BOLETÍN DE ENCOD SOBRE LA POLÍTICA DE DROGAS EN EUROPA

NR. 29. MAYO DE 2007

GESTOS VACÍOS


El NO a la Constitución Europea por una mayoría de los votantes franceses y holandeses en junio de 2005 implicó una lección para los dirigentes políticos de la Unión Europea. Hasta entonces habían pensado que unir a países era una cuestión de reuniones y buffets. Para poder sacar adelante el proyecto europeo, los ciudadanos de la UE deben estar convencidos del hecho de que la cooperación es necesaria para enfrentar los desafíos de mañana. Si las autoridades no son capaces de facilitar a los ciudadanos una voz en el proceso de decisiones políticas, “Bruselas” continuará siendo considerada como un sinónimo para un gigante extremadamente cara, ineficaz e innecesaria.

El diálogo con los ciudadanos sobre la política de drogas en la UE está llegando a ser un triste ejemplo de la forma en que la Europa oficial se esconde en torres de marfil, elevados sobre cortinas de humo gris, basándose en procedimientos complicados y en constante modificación, imposibles de captar por los expertos, ni hablar por los ciudadanos comunes y corrientes, que pagamos los impuestos.

Ya no nos quedan muchas soluciones políticas. Desde 1986, las autoridades europeas han hecho promesas claras para crear un diálogo serio y abierto con ciudadanos involucrados sobre la política de drogas en Europa. He aquí sólo unos ejemplos recientes:

“Se debe desarrollar una estrategia para fortalecer la cooperación con los ciudadanos en el área de las drogas ” (Evaluación interina del Plan de Acción sobre las Drogas de la UE para 2000-2004, octubre de 2002).

“Un enfoque equilibrado del problema de las drogas requiere una consulta adecuada a un grupo amplio de representantes de ONGs relevantes y de la sociedad civil.” (Estrategia de Drogas de la UE para 2005-2012, diciembre de 2004).

“En 2007 se establecerá una línea presupuestaria para la financiación de los esfuerzos para involucrar las demandas de los ciudadanos y sus organizaciones en la política europea” (Palabras de clausura del representante de la Comisión Europea Francisco Fonseca, Conferencia sobre “Sociedad Civil y las Drogas”, enero de 2006).

La línea presupuestaria, así nos informaron durante una visita a la Unidad de Coordinación Anti-Drogas de la Comisión Europea el 6 de noviembre de 2006, se iniciaría en septiembre de 2007. La aprobación definitiva la darían los ministros de Justicia e Interior de los Estados Miembros de la UE en abril de 2007. Ello no ha sucedido. No sucederá pronto, debido a ‘desacuerdos sobre ciertos pasajes de la propuesta”, tal como supimos de la Comisión Europea el 19 de abril.

Seguramente seguirá siendo secreto el motivo de estos desacuerdos, que provoca un nuevo retraso en un proceso que ya dura 20 años. Después de todas las promesas rotas y engaños este nuevo paso para involucrar a los ciudadanos en la política con respecto a un tema social extremadamente importante está llegando a ser un gesto vacío. Otra vez.

No se trata de dinero. Aunque sería bienvenido algún apoyo a nuestras organizaciones, no sería conveniente si las organizaciones no-gubernamentales fueramos dependientes de fondos gubernamentales para sobrevivir. Nuestro verdadero interés está en que en una sociedad abierta y democrática como la que Europa pretende ser, los ciudadanos afectados deben ser reconocidos como partenarios con pleno derecho en el proceso oficial en que se toman las decisiones.

Se trata aquí de establecer un diálogo serio entre funcionarios y responsables políticos por un lado y representantes de organizaciones que defienden los intereses de consumidores de drogas, sus parientes, científicos, trabajdores de salud y sociales, el sector comercial legal y otros actores por otro. Basado en referencias a hechos, a lo largo de una lista de temas concretos, acuerdos y fechas tope que deben ser respetados por todos los participantes. Con el solo objetivo de llegar a una mejora de la eficacia de la política de drogas implementada en Europa.

Cuanto más postergan los Estados Miembros de la UE este diálogo, más fuerte se pondrá el llamado por una alternativa. Es la tarea de ENCOD, en cooperación con otros grupos europeos y sobre todo el Parlamento Europeo, que hasta ahora siempre ha apoyado la posibilidad de un diálogo auténtico sobre la política de drogas, desarrollar esta alternativa.

A veces las acciones directas son más eficaces que los métodos convencionales. Los Cannabis Social Clubs como los de Pannagh en España y Trekt Uw Plant en Bélgica son pasos pequeños pero significativos en la dirección de la normalización del consumo de cannabis y otras drogas en Europa. El 25 de abril, Pannagh en Bilbao recibió de vuelta las plantas de cannabis que fueron confiscadas en octubre de 2005 durante una intervención policial contra la plantación colectiva. Un juez local consideró que Pannagh debería ser considerada como una asociación legal y que las plantas deberían ser devueltas. El mismo día, Trekt Uw Plant ganó un triunfo moral en Amberes luego de ser absuelta de la acusación de “asociación criminal”. Las 6 plantas de cannabis con las que fueron encontrados los socios de Trekt Uw Plant cuando fueron detenidos en diciembre de 2006 siguen siendo ilegales de acuerdo al juez, pero la asociación va a apelar esta sentencia.

En la Asamblea General de ENCOD los días 22, 23 y 24 de junio en Amberes, estas y otras estrategias de acción serán ampliamente discutidas. Todos los socios son muy bienvenidos.

Por: Joep Oomen – encod.org

Previous StoryENCOD BULLETIN 29
Next StoryENCOD BULLETIN 29

Related Articles

  • photo-_ramon-servia.jpg
    Boletín Encod 143
  • Boletín Encod 133

Categories

Archives

  • About us
  • Downloads
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Legal Notice & Terms of Use
  • Imprint

Copyright ©2018 ThemeFuse. All Rights Reserved

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDurationDescription
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
SAVE & ACCEPT

REPUBLISHING TERMS

You may republish this article online or in print under our Creative Commons license. You may not edit or shorten the text, you must attribute the article to ENCOD and you must include the author’s name in your republication.

If you have any questions, please email thujer@gmail.com

License

Creative Commons License AttributionCreative Commons Attribution
BOLETIN ENCOD 29