ENCOD
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
July 1, 2007  |  By Vigente In BOLETINES

BOLETIN ENCOD 31

asamblea_encod.jpg

EL BOLETÍN DE ENCOD SOBRE LA POLÍTICA DE DROGAS EN EUROPA

NR. 31. JULIO DE 2007

CULTIVAR LOCALMENTE – ACTUAR GLOBALMENTE


Del 22 al 24 de Junio se celebró en Amberes (Bélgica) la Asamblea General de ENCOD. Más de 40 delegados procedentes de 12 países participaron durante los tres días en esta verdadera maratón de ideas y posibles acciones para los próximos 9 meses hasta abordar los eventos que planeamos organizar en Viena.

Nuestro principal mensaje deberá seguir siendo la campaña “Libertad para cultivar”. En Europa el eje de la campaña se centrará en el cannabis, pero ante la sesión de la ONU. en Viena (Austria) también debemos hacer referencia a otras plantas. La acción puede llegar a ser más concreta y precisa con la implantación de los Clubes de Consumidores de Cannabis, (Cannabis Social Clubs) un modelo que propone el cultivo y la dispensación de cannabis, dentro de unos círculos controlados, ecológicos y sin ánimo de lucro.

En los casos donde estos Clubes de Consumidores de Cannabis han sido enjuiciados (España y Bélgica) los jueces han aceptado este modelo como válido. En el País Vasco, la experiencia de Pannagh no llegó a ser sancionada penalmente. En Flandes (Bélgica) el caso de “Trekt Uw Plant” solo se castigó con una multa simbólica. Además, las autoridades locales se muestran comprometidas con estos Clubes Sociales de Consumidores. Han comprobado y comprendido que esta solución es algo que los ciudadanos necesitan y demandan. Los organismos que abogan por las políticas de reducción de daños deberían aceptar estos Clubes como una propuesta legítima, especialmente ahora que se extienden por doquier en Europa muchos relatos que confirman la peligrosa adulteración de la yerba. Ambos casos son importantes precedentes para establecer nuevas iniciativas con esta formulación.

AICC.jpg

Los CCC/Clubes Sociales de Consumidores, se pueden establecer en cada caso de acuerdo con las legislaciones y normas locales. Incluso en países donde el cultivo es todavía legalmente imposible se podrían fundar clubes “virtuales” sencillamente para promover la idea. En lugar de plantas, podrían ofrecer servicios legales o de cualquier otra clase a sus asociados. Existen experiencias en este sentido en el Reino Unido (LCA) y España (Amigos de María – Marianen Lagunak). Otras acciones de la campaña consisten en la distribución gratuita de semillas de cannabis, como la experiencia del lobby polaco del cáñamo.

No debemos tener expectativas harto importantes. Los activistas del Cannabis aún no se encuentran muy bien organizados y por causa de la estigmatización es preciso un determinado nivel de valentía política para organizar acciones públicas. Además muchos usuarios del cannabis no se topan con grandes problemas y no cuentan con la necesidad real de impulsar el debate por la regulación.

La creación de un CCC/CSC que funcione realmente como proveedor de cannabis no es sencilla. Deberían controlarse estrictamente las normas internas de la asociación para imposibilitar cualquier desvío de producto al mercado ilegal. Obviamente tal desvío podría ser usado artera e inmediatamente en contra del concepto de los CCC/CSC. También afirmar que, naturalmente jamás podría ser considerado responsabilidad de ENCOD garantizar que no se desarrollan actividades ilícitas en todos y cada uno de los CCC-CSC que tomen parte en la campaña.

Podemos conseguir un fuerte impacto mediático si presentamos públicamente los CCC-CSC en diferentes países siguiendo una ruta impresionante en un proceso de varios meses que culminaría con los eventos en Viena en Marzo del 2008.

Nuestro plan para empezar en Octubre sería utilizando una “hoja de ruta” que salte de país a país, publicando un flyer (moderno y efímero pasquín) en diferentes idiomas, señalando las principales características de nuestra propuesta: sistema cooperativo, restringiendo la producción al consumo necesario para los miembros: sin sobre-producción de excedentes para exportar, sin desvíos al mercado ilegal, sin acceso a menores, sin negocio de tráfico en manos de mafias.

Todos los grupos que deseen participar en esta campaña y constituir un CSC-CCC (virtual o real) deberían planificar un acto en su país, comarca, o zona de influencia entre el 1 de Octubre de 2007 y el 15 de marzo de 2008 e informar al Secretariado de ENCOD antes del 1 de Septiembre de forma que se pueda incluir la información en el flyer que sacaremos en Septiembre.

Ya en la misma Viena, nuestro reto será impulsar la reflexión sobre la manera en que se deciden las políticas de drogas para forzar a nuestros gobiernos a debatir las conclusiones de UNGASS 1998 con sus propios ciudadanos. En el encuentro de la ONU en Viena se elaborara un informe sobre las proezas logradas tras 10 años de control internacional de drogas y hasta Marzo de 2009 los gobiernos tendrán tiempo para plasmar sus conclusiones en este informe.

Viena 2008 será un evento político si nosotros lo convertimos en un evento político. De acuerdo que promover el debate entre las delegaciones de los paises miembros será mas efectivo que hacerlo en las calles de Viena. Pero el momento Viena 2008 debería ser el punto de partida para toda nuestra actividad.

Los planes para las acciones en Viene incluyen la propuesta de elaborar conjuntamente con otras organizaciones un informe alternativo de alto nivel sobre la situación global de las drogas, que sea, al menos, tan correcto y serio como el oficial. La organización de un evento de tres días incluyendo una conferencia con expertos, una acción en la calle como demostración pública de presencia y propuestas / (manifestación-sentada p. ej.), la inauguración de un monumento y la celebración de una Asamblea General de ENCOD durante la reunión de la Comisión de las Naciones Unidas sobre Estupefacientes.

Podríamos usar Viena 2008 para reactivar la Coalición Internacional por unas Politicas de Drogas más Justas y Eficaces, creada en 1998 y preguntarnos las cuestiones esenciales: ¿Cuál es la razón de la gente para consumir drogas? ¿Qué papel han jugado (las drogas) en la historia de la humanidad?

Asimismo, se ha constituido un nuevo Comité Ejecutivo. Además de Virginia Montañés, Marina Impallomeni y Joep Oomen los nuevos miembros son Fredrick Polak, Andre Fürst y Jan Ludewig. Timothy Gluckman colaborará asumiendo el papel de persona de contacto para canalizar las posiciones críticas de todos los miembros de ENCOD con el Comité Ejecutivo, pero que, por cualquier razón, no desean contctar directamente con el Comité.

Por último hablamos del inminente proceso de dialogo que se organizará por la Comisión Europea a finales del 2007. Antes del 17 de Agosto las organizaciones que deseen participar en dicho proceso deberán completar un formulario. Nosotros lo haremos y pediremos a todos los miembros que lo hagan. Trataremos ser positivos, pero igualmente críticos. Cabe la posibilidad de que el dialogo final no derive en algo más que un nuevo club de Chat, pero en tal caso deberemos estar preparados para actuar igualmente fuera del mismo.

Se han establecido grupos de trabajo para continuar y desarrollar estos planes. Una versión completa de las actas estará disponible muy pronto.

Por: Joep Oomen (traducción: Vigente Orlegi)

asamblea_encod.jpg

asamblea_encod.jpg
AICC.jpg

Previous StoryTIJD VOOR VERANDERING
Next StoryTrás New York, Miranda de Ebro (ESPAÑA), 2ª consumidora de Cocaina del mundo.

Related Articles

  • photo-_ramon-servia.jpg
    Boletín Encod 143
  • Boletín Encod 133

Categories

Archives

  • About us
  • Downloads
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Legal Notice & Terms of Use
  • Imprint

Copyright ©2018 ThemeFuse. All Rights Reserved

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDurationDescription
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
SAVE & ACCEPT

REPUBLISHING TERMS

You may republish this article online or in print under our Creative Commons license. You may not edit or shorten the text, you must attribute the article to ENCOD and you must include the author’s name in your republication.

If you have any questions, please email thujer@gmail.com

License

Creative Commons License AttributionCreative Commons Attribution
BOLETIN ENCOD 31