ENCOD
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
January 2, 2008  |  By ENCOD In BOLETINES

BOLETIN ENCOD 37

arton1001

EL BOLETIN DE ENCOD SOBRE POLITICAS DE DROGAS EN EUROPA

NR. 37 ENERO DE 2008

UN PEDAZO DEL PASTEL


Tras años de promesas y compromisos de iniciar un proceso sincero de consulta a los ciudadanos sobre la política de drogas, finalmente el gran día había llegado el jueves 13 de diciembre de 2007. La Comisión Europea invitó a los representantes de 26 organizaciones a Bruselas para participar en la primera reunión de lo que se llamaría “Foro de la Sociedad Civil sobre Política de Drogas en la UE“.

eu8.jpg

De las 26 organizaciones, 2 representan a autoridades locales, mientras 17 han sido formadas por organizaciones de servicios de reducción de daños, tratamiento y prevención, en su mayoría financiadas por agencias estatales y europeas. No más de 7 son organizaciones creadas por ciudadanos, con financiación más o menos independiente.

La organización de la reunión fue tan caótica, que 4 de las 26 organizaciones invitadas no consiguieron llegar a Bruselas. Los documentos que cada participante debería haber leído antes del comienzo de la reunión llegaron por e-mail la mañana del martes 11 de diciembre (dos días antes de la reunión). Incluían un documento de 90 páginas en inglés y 7 enlaces a sitios web para ser estudiados en las siguientes 46 horas, teniendo en cuenta que la gente debía viajar a Bruselas y dormir. Como resultado, ningún representante había podido prepararse, ni hablar de consultar a sus socios.

La reunión misma tuvo lugar en el marco de la “hospitalidad estilo UE”: materiales impresos en carpetas lujosas, un almuerzo copioso y un cuarto de hotel de 5 estrellas. Por otro lado la Comisión dejó claro que no iba a suceder nada que escapara de su control.

Los representantes de la Comisión nos informaron que la forma en la que el foro había sido organizado y los participantes seleccionados fue definitiva: no había ninguna posibilidad de cambio. Y nos avisaron que dejáramos cualquier debate ideológico fuera de la sala, puesto que ello haría la reunión “ineficaz”. Luego nos dividieron en grupos de trabajo para hacer recomendaciones sobre textos que no habíamos leído ni consultado con nuestros socios y sin que existiera ninguna obligación para que las autoridades las implementen.

En los grupos de trabajo, por supuesto, no había ningún tipo de diálogo. La mayoría de los participantes de la “sociedad civil” estaban felices de editar comentarios que bien sabían iban a ser ignorados de todas maneras, asumiendo su papel de “experto profesional” más que “ciudadano interesado”. La mayoría de los participantes no cuestionaba las instrucciones de los representantes de la Comisión Europea, que también hizo grandes esfuerzos para explicar que ellos mismos no tenían ninguna responsabilidad en las políticas de drogas en absoluto.

dibujosteve1.jpg

Obviamente, el verdadero interés de los participantes estaba en la línea presupuestaria que la Comisión Europea ha ofrecido a organizaciones de la sociedad civil (un partenariado de dos socios como mínimo) para trabajar en proyectos de ““Prevención e Información de Drogas””. Desde enero de 2008 en adelante, las organizaciones pueden enviar sus solicitudes que, en caso de ser aprobadas, resultarán en apoyos concretos en diciembre de 2008.

Las posibilidades de recibir un pedazo de ese pastel redujeron cualquier esfuerzo de los participantes para proponer algo que la Comisión no aprobara. Cuando el responsable financiero de la Comisión informó a los participantes que la revisión de las solicitudes sería “considerablemente dura”, sonó como una advertencia absurda. Mientras que los ciudadanos se enfrentan a un aparato que opera a un nivel profesional extremadamente bajo, ellos mismos deben cumplir las normas más altas de profesionalización cuando se trata de solicitudes de financiación.

20005832.jpg

Dada la reputación de la Comisión sobre la transparencia, es poco probable que cualquier organización cuya solicitud sea rechazada alguna vez reciba una explicación adecuada para ello. Esta es la forma más simple en que las maniobras políticas frustran enfoques de abajo hacia arriba.

Los días 24 y 25 de enero de 2008, tendrá lugar en Budapest otra consulta de la sociedad civil, esta vez en relación con el foro de las ONG ““Más allá de 2008””, que propone organizar el Comité Oficial de ONG sobre drogas de la ONU en julio de este año. El foro será parte del “año de reflexión oficial” que debería comenzar después de la reunión del próximo mes de marzo de la Comisión de Estupefacientes de la ONU en Viena.

Igual que la reducción de daños, la implicación de los ciudadanos podría convertirse en un nuevo instrumento para hacer más “sexy” la imagen pública de las políticas de drogas. Los organizadores de este tipo de consultas se aseguran que se involucra sobre todo a organizaciones cuyos representantes están felices solamente por el hecho de ser invitados, sin ninguna intención de utilizar estos encuentros para discutir sobre cualquier cosa. Como resultado, el concepto de la “consulta a la sociedad civil” puede utilizarse fácilmente para legitimizar sus políticas.

Por otro lado, este tipo de diálogos quizás es una de las pocas posibilidades de “contaminar” el debate oficial. Cualquier mensaje bien preparado podría llevar a mejorar la situación de algunas personas, o, al menos, a evitar daños a nadie.

aliens_1-2.jpg

De momento ENCOD continuará participando en las consultas en el ámbito de la UE y la ONU. También organizaremos nuestros propios eventos, con el fin de proporcionar a la ONU algo para reflexionar.
Del viernes 7 al domingo 9 de marzo de 2008, los días anteriores a la reunión de la Comisión de Estupefacientes de la ONU que comienza el 10 de marzo, invitamos a todos aquellos ciudadanos que desean enviar una señal clara de esperanza para que la guerra a las drogas se termine algún día a participar en los eventos que ENCOD organiza en Viena. El programa, que se hará público a finales de enero, incluirá tanto un gesto simbólico a la ONU como también una conferencia sobre los daños de la prohibición y los beneficios que resultarían cuando se termine.

Por Joep Oomen

Previous StoryLA NEWSLETTER DI FUORILUOGO.IT
Next StoryENCOD BULLETIN 37

Related Articles

  • photo-_ramon-servia.jpg
    Boletín Encod 143
  • Boletín Encod 133

Categories

Archives

  • About us
  • Downloads
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Legal Notice & Terms of Use
  • Imprint

Copyright ©2018 ThemeFuse. All Rights Reserved

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDurationDescription
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
SAVE & ACCEPT

REPUBLISHING TERMS

You may republish this article online or in print under our Creative Commons license. You may not edit or shorten the text, you must attribute the article to ENCOD and you must include the author’s name in your republication.

If you have any questions, please email thujer@gmail.com

License

Creative Commons License AttributionCreative Commons Attribution
BOLETIN ENCOD 37