ENCOD
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
April 1, 2009  |  By ENCOD In BOLETINES

BOLETIN ENCOD 50

polakketrec.jpg

BOLETIN ENCOD SOBRE POLÍTICAS DE DROGAS EN EUROPA

NR. 50 ABRIL DE 2009

EL FIN DE LA POLÍTICA DE DROGAS UNIVERSAL


El resultado más importante de la reunión de la Comisión de Estupefacientes (CND) de este año (del 11 al 19 de marzo en Viena) es que la pretención de llegar a un consenso sobre una política de drogas única en todo el mundo ha sido neutralizada. Al final del “Segmento de Alto Nivel” de esta CND (atendida por jefes de estado y ministros), fue obvia la profunda divergencia entre los países que firmaron los tratados de drogas.

Después de meses de esfuerzos invanos para llegar a un acuerdo sobre el tema de la Reducción de Daños (RD) durante la preparación de esta CND, en la reunión misma éstos llegaron a un climax en el que la mayoría de los países lograron sacar el término RD de la Declaración Política (DP), el documento final de esta CND. En cambio, la DP emplea el absurdo término de “servicios de apoyo relacionados”. Que la actual situación es bastante seria resultó de la decisión de casi todos los países europeos de permitir al gobierno alemán a presentar una declaración en la sesión de clausura el 12 de marzo, en que se aclaraba que estos países interpretaban el término “servicios de apoyo relacionados” como “Reducción de Daños”, de la misma manera en que lo habían realizado durante muchos años.

Ello provocó un número de declaraciones a nombre de Rusia, Japón, Pakistán y otros que no aceptaron este desvío de lo que ellos consideraban como consenso. La posición de los Estados Unidos, al contrario de otros observadores, me pareció razonable, crítica, pero no rechazando la posición alemana.

La ruptura dentro del “sistema de control” de drogas de la ONU no sólo es provocada por el tema de la Reducción de Daños. Los Derechos Humanos pueden generar discusiones más complicadas aún. Durante la última semana de la CND se produjo mucha indignación cuando Singapore oficialmente se defendió contra críticas sobre la violación de derechos humanos, y confirmó su posición. Singapore reclama el derecho a realizar castigos corporales y hasta sentenciar la pena de muerte a personas condenadas por drogas. Muchas organizaciones se oponían a ello porque, de acuerdo a la opinión de la ONU, la pena de muerte es desproporcionada en relación con el crimen.

Yo creo que es mejor señalar que la idea de una política de drogas universal es una ilusión que discutir sobre la pena de muerte. Los avances en la política de drogas que pensamos necesarios (tales como una regulación del mercado de cannabis en los Países Bajos) no deberían depender de si en primer lugar logramos un acuerdo sobre un tema que está dominado por creencias y convicciones culturales y religiosas profundamente diversas.

desacuerdo.jpg

Algunos países piensan que la real guerra a las drogas todavía está por empezar, otros países quieren terminarla. Los países que están comprometidos con la Reducción de Daños quieren continuar en este camino, pero se encuentran bloqueados por países que prefieren que los consumidores de drogas mueran, o simplemente los matan. Ello demuestra que es imposible mantener una política de drogas universal, y nos provee con un argumento fuerte para terminar la prohibición de drogas universal.

Antes del comienzo de la CND todavía no estaba claro si hubiera una nueva oportunidad para una reunión con las ONGs con Antonio Maria Costa, el Director Ejecutivo de la Oficina de Naciones Unidas sobre Drogas y Delito (ONUDD). En el segundo día del Segmento de Alto Nivel, el 12 de marzo de 2009, se anunció una reunión de este tipo como un “Diálogo Abierto”.

En esta reunión, le recordé a Costa de su anuncio de publicar un informe sobre la disponibilidad de cannabis y su consumo en los Países Bajos, preguntándole qué había hecho con este informe. Su respuesta fue registrada por la Hungarian Civil Liberties Union, HCLU, esta vez desde lejos porque de repente nuevas reglas habían sido introducidas.

Costa dijo que su informe sobre los Países Bajos había sido “invalidado”. No lo escuché suficientemente bien en aquel momento, porque lo que debería haberle respondido era que entonces hubo una diferencia de opinión con el gobierno holandés. Lo que dije era que necesitábamos un informe con fuentes y referencias. Costa simplemente reiteró que ya había respondido en su blog y en la conferencia de prensa el día anterior – la que sólo estaba abierta para la prensa. Respondí que no él estaba haciendo su trabajo propiamente. En ese momento, el moderador quiso continuar con la siguiente pregunta.

El año de reflexión que supuestamente debería terminar en esta reunión de la CND, obviamente no fue utilizado de la manera en que debería. Mike Trace, antes de la ONUDD y ahora la figura central en el Consorcio Internacional sobre la Política de Drogas (IDPC), lo predijo. En un artículo para The Guardian, escribió “estamos a punto de ver la comunidad internacional tomando el camino de la menor resistencia política y diplomática. No hará nada para ayudar a los millones de personas en el mundo cuyas vidas han sido destrozadas por los mercados y el consumo de drogas. Y lo más deprimiente de todo es que podemos todos reservar nuestros asientos para 2019 y pasar por el mismo circo nuevamente .”

perpetuummobile.jpg

La CND de 2009 debería haber sido el comienzo de un real año de reflexión. Tal como ENCOD manifestó antes de la reunión: se debería declarar un moratorio en la política de drogas, por lo menos hasta la CND de 2010. La pretención de que existe un consenso sobre la política de drogas está probando ser falsa. Ahora debemos deshacernos del actual sistema universal. Soy optimista, pero también realista. Estoy convencido que estamos ganando, que nuestros oponentes están en la defensa. Durante muchísimo tiempo, nuestro desafío más grande fue de poner el tema de las alternativas en la agenda. Actualmente, ello está pasando, en Latinoamérica, en los Países Bajos, en los Estados Unidos y muchos otros lugares.

Creo que el golpe definitivo a la prohibición será dado en los Estados Unidos. No en Europa. Es una lástima, pero lo tendremos que aceptar. Existe una prominente tendencia de cambio en la opinión pública en cuanto a la política de drogas en varios países, y sobre todo en los Estados Unidos. Las mejores cosas que pasaron en las últimas semanas eran el artículo y la entrevista en video con el economista de Harvard Jeffrey Miron en CNN. Cuando los EEU terminan la prohibición de drogas, muchos países seguirán rápidamente y con mucho gusto, dijo Miron.

Nuestra tarea es simplemente mantener la presión sobre los políticos y continuar haciendo lo que hemos hecho durante muchos años. Existe un flujo en crecimiento que ya no puede pararse. Quisiera terminar con un mensaje que mandó Chris
Conrad a sus amigos el 12 de marzo:

Morales mastica hoja de coca en una conferencia antidroga de la ONU

evoconcoca.jpg

Estuve tan orgulloso de poder estar en la sala ayer cuando el presidente boliviano Morales desfiaba a la Convención de Estupefacientes de la ONU y masticó una hoja de coca delante de la Conferencia de la ONU. Un aplauso saludó su acción cuando dijo a la ONU que la coca es parte fundamental de la cultura de Bolivia; que podemos prevenir el tráfico, dijo, pero no podemos eliminar a la hoja de coca y su consumo tradicional. Espero vivir el día en que veré a alguien haciendo algo similar con un porro… Sentí como realmente se estaba haciendo historia; el desmantelamiento de la guerra a las drogas.
Los manifestantes afuera, Morales adentro y confusión sobre lo que va a ser la política de los Estados Unidos, y luego muchas declaraciones que apuntan a la necesidad de revisar políticas pronto y no continuar para otros diez años. Viva.
(Chris Conrad
)

Por Fredrick Polak

polakketrec.jpg

(La acreditación de Fredrick Polak a la reunión de la ONU fue facilitada por la Red Legal de VIH/SIDA de Canadá)

polakketrec.jpg
perpetuummobile.jpg
evoconcoca.jpg
desacuerdo.jpg

Previous StoryENCOD BULLETIN 50
Next StoryENCOD BULLETIN 50

Related Articles

  • photo-_ramon-servia.jpg
    Boletín Encod 143
  • Boletín Encod 133

Categories

Archives

  • About us
  • Downloads
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Legal Notice & Terms of Use
  • Imprint

Copyright ©2018 ThemeFuse. All Rights Reserved

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDurationDescription
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
SAVE & ACCEPT

REPUBLISHING TERMS

You may republish this article online or in print under our Creative Commons license. You may not edit or shorten the text, you must attribute the article to ENCOD and you must include the author’s name in your republication.

If you have any questions, please email thujer@gmail.com

License

Creative Commons License AttributionCreative Commons Attribution
BOLETIN ENCOD 50