ENCOD
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
July 1, 2009  |  By ENCOD In BOLETINES

BOLETIN ENCOD 53

fotoga6.jpg

BOLETIN ENCOD SOBRE POLITICAS DE DROGAS EN EUROPA

NR. 53 JULIO DE 2009

CONSTRUIR UN MOVIMIENTO


Es que alguna forma de realismo está finalmente entrando en el debate oficial sobre la política de drogas? El mes pasado observamos las declaraciones liberales que hicieron autoridades federales y estatales en los EEUU con respecto a la reducción de daño y el uso de la marijuana medicinal. En su Informe Mundial sobre las Drogas que fue publicado el 24 de junio, hasta la Oficina de la ONU sobre las Drogas y el Delito ahora abiertamente reconoce que en Portugal, la decriminalización de la posesión de drogas para uso personal “aparentemente ha bajado el número de problemas relacionados con las drogas”.

Sin embargo, no deberíamos dejarnos confundir fácilmente por este tipo de declaraciones. Bien pueden ser una parte de una simple estrategia de sobrevivencia por parte de funcionarios que desean mantener su trabajo, aunque ocurriera un inesperado cambio de régimen. Ya hemos visto el mismo tipo de doble discurso entre los representantes de la Comisión Europea tantas veces.

En marzo de 2009, la Comisión publicó un informe de evaluación ->article1700] que concluye que en los últimos diez años, las políticas de drogas en el mundo han sido completamente inútiles. Tres meses después, lanzó una “[Acción Europea sobre las Drogas” diseñada a lo largo de las mismas líneas manipulativas y falsas que son tan típicas de la forma oficial de ver la política de drogas.

Es poco probable que los políticos y funcionarios alguna vez serán capaces de solucionar el dilema de la prohibición de drogas, puesto que están demasiado involucrados en las estructuras del poder que dependen de ella como una herramienta para sobrevivir. Por lo menos en el mundo occidental, la élite política y todos que dependen de esta élite, de izquierda a derecha, están interesados en mantener la actual clasificación en la sociedad, o a lo máximo alternandola superficialmente a fines de dar una ilusión de progreso.

Cuestionar las leyes de drogas representa una amenaza a los intereses detrás del aparato de justicia. Gracias a estas leyes, la policía, los abogados, los jueces y el personal de prisión están seguros de contar con una cantidad garantizada de clientes. Siempre habrá suficientes jóvenes, desilusionados y/o marginalizados dispuestos a jugar un papel de intermediario entre consumidores y productores. De la misma manera los países desarrollados siempre estarán capaces de justificar su presencia militar en los países productores, y obtener con esta presencia cualquier objetivo que pueda ocurrir en su agenda, declarado o no.

fotoga7.jpg

Por ello, soon necesarias acciones de ciudadanos. Mientras que la discusión continua en las torres de márfil de las instituciones, no tenemos nada que ganar. Necesitamos construir un movimiento que repita un mensaje simple y claro al público: la prohibición de drogas nada tiene que ver con la salud o la seguridad pública, es una de las injvenciones más perversas de la historia del ser humano. La pregunta no es si debe terminar, la pregunta es cómo y cuándo.

La Asamblea General de Encod que se realizó en Barcelona desde 19 al 21 de junio trató de encontrar por lo menos el comienzo de una respuesta a estas preguntas. Decidimos incrementar nuestra presencia, tanto en internet como en el espacio público, acercarnos a las personas, organizar campañas de cartas públicas, publicaciones y flyers que cuentan los mensajes básicos sobre las políticas de drogas.

También planificamos informar tanto a los diputados nacionales como europeos sobre los objetivos más importantes de la reforma de la política de drogas que podrían ser beneficiosos para la sociedad entera. Esos objetivos fueron descritos en el informe Catania de diciembre de 2004, y en las conclusiones más importantes del informe de evaluación de marzo de 2009 (el informe de Reuter). Les exigimos de solicitar una modificación del actual Plan de Acción de la Unión Europea sobre las Drogas , puesto que este plan ignora completamente las recomendaciones mencionadas arriba.

El próximo año, durante la reunión anual de la Comisión de Estupefacientes en Viena, Encod nuevamente jugará un papel prominente en el llamado por la libertad de cultivar cualquier planta que existe en la naturaleza y tiene usos benéficos. Una de ellas, la hoja de coca, seguirá siendo el símbolo del caracter mundial de este llamado, y del hecho de que la razón fundamental detrás de la prohibición ha sido el racismo inducido por el temor de la clase media blanca de perder su control sobre la sociedad occidental. Mientras tanto, la implementación del convenio para comercializar productos derivados de la coca se continuará mediante un organismo separado.

fotoga6.jpg

Además, Encod planifica mejorar la coordinación entre los varios grupos en Europa que organizan las Million Marijuana Marchas (que tendrán lugar el 1 o 8 de mayo de 2010) y combinarlo con la promoción de los Cannabis Social Clubs, la única alternativa que puede remplazar el mercado de cannabis ilegal en la actual situación, en aquellos países donde la posesión de cannabis para el uso personal está depenalizada. Es el caso de casi todos los países europeos.

Todo ello sólo puede hacerse con la participación activa de la mayor cantidad posible de socios de Encod. Para facilitar esta participación se ha aprobado una nueva estructura que debería evitar la duplicación y la competencia.

Bajo el liderazgo de un nuevo Comité Ejecutivo que consistirá de Marisa Felicissimo, Jorge Roque, Antonio Escobar y Fredrick Polak, se establecerán a varios grupos de trabajo que se enfocarán sobre las áreas de operación más importantes de Encod: Acción, Información (con la sub-área Internet), Lobby y Organización. Para cada grupo de trabajo, se creará una lista de correo para facilitar la comunicación entre los socios que acuerden de participar en esos grupos.

En segundo lugar, el Comité Ejecutivo solicitará a los socios de Encod para que formen “representaciones-Encod” por país o región (idioma) que reunen los socios más activos de esa región. Las representaciones también pueden elaborar sus propias actividades, y hasta implementar estrategias decentralizadas para obtener fondos, tales como el establecimiento de una membrecía de segunda categría (10 euro) .

Los próximos meses de verano serán utilizados para preparar esta nueva estructura, que ojalá puede comenzar desde septiembre en adelante. A través de los grupos de trabajo (que reunen a personas por área de interés) y las representaciones (que reunen a personas por idioma o país) debería ser más fácil facilitar erl flujo de información entre la coordinación de Encod y los socios. Ojalá ello también contriburiá a una involucración mayor y más activa de todos aquellos que desean y pueden contribuir de forma positiva para terminar la prohibición de las drogas.

Por: Joep Oomen (con la ayuda de Peter Webster)

Ver el informe completo de la Asamblea General en Barcelona

fotoga6.jpg
fotoga7.jpg
Previous StoryENCOD BULLETIN 53
Next StoryBOLETIM ENCOD 53

Related Articles

  • photo-_ramon-servia.jpg
    Boletín Encod 143
  • Boletín Encod 133

Categories

Archives

  • About us
  • Downloads
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Legal Notice & Terms of Use
  • Imprint

Copyright ©2018 ThemeFuse. All Rights Reserved

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDurationDescription
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
SAVE & ACCEPT

REPUBLISHING TERMS

You may republish this article online or in print under our Creative Commons license. You may not edit or shorten the text, you must attribute the article to ENCOD and you must include the author’s name in your republication.

If you have any questions, please email thujer@gmail.com

License

Creative Commons License AttributionCreative Commons Attribution
BOLETIN ENCOD 53