ENCOD
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
June 1, 2011  |  By ENCOD In BOLETINES

BOLETIN ENCOD 76

Le_dejeuner_sur_l_herbe_Picasso.jpg

BOLETIN ENCOD SOBRE POLITICAS DE DROGAS EN EUROPA

NR 76 JUNIO DE 2011

LOS DÍAS DE LA PROHIBICIÓN DE DROGAS ESTÁN CONTADOS


La prohibición mundial de drogas no tiene base empírico ni científico. La mayoría de los políticos no se preocupan por esta falta de pruebas. Ellos continúan haciendo lo que todavía consideran lo más seguro para ellos: agarrarse a la prohibición de drogas. pero precisamente ello está comenzando a cambiar, y no sólo en unos pocos países.

Muchos activistas norteamericanos están convencidos de que después de la pequeña derrota en el referendum de este año en California para legalizar cannabis para uso recreativo, el mismo tema retornará en varios estados en las elecciones de 2013, y entonces es muy probable que dos o tres estados votarán en favor. Por supuesto ello no implicará el fin de la batalla, porque recién en ese momento la verdadera lucha con el gobierno federal va a comenzar. Se ha sabido que en una reciente reunión en Washington DC, un alto funcionario del gobierno estadounidense ha declarado que en el tema de la legalización del cannabis no se trata de SI sino de CUANDO se realizará. Por supuesto, Obama no iniciará un debate sobre este tema hasta que su segundo período está garantizado.

En mi país, los Países Bajos, la política progresiva de cannabis en vigencia desde 1976, ha sido exitosa para la salud pública. Desafortunadamente, el crecimiento y la oferta del mercado de cannabis no han sido descriminalizados, y en esos 35 años el mercado negro ha crecido considerablemente. Junto con el “turismo de drogas”, la puerta de atrás criminal de los coffeeshops ahora ha sido utilizada por el gobierno holandés como argumentos para una nueva política que parece estar dirigida a gradualmente sofocar los coffeeshops. Todavía hay esperanza que este plan gubernamental no se implementará. Muchas de las grandes ciudades son muy radicales en su resistencia al gobierno. Hace pocos días, después de la publicación del nuevo plan, el partido liberal progresista de oposición D66 modificó su posición y ahora está en favor de la regulación legal de no sólo cannabis, sino de todas las drogas. La situación en Holanda jamás etuvo tan mal como para estimular una resistencia fuerte, y ello ahora está cambiando. Ello puede ser el comienzo de un debate serio.

Le_dejeuner_sur_l_herbe_Picasso.jpg

El 2 de junio la Comisión Global sobre la Política de Drogas presentará su informe sobre el estado de la guerra a las drogas. Estoy escribiendo esto pocos días antes de esa fecha, pero ya es de conocimiento público que solicitarán un fin a la guerra a las drogas. Esta comisión comenzó con tres ex-presidentes latinoamericanos y ahora cuenta con una lista impresionante de políticos altamente respetados como miembros, todos con cargos terminados (a excepción del primer ministro griego Papandreou). Es una prueba de la situación imposible en la que se mantienen a los políticos de todos los países.

Sólo Bolivia está trabajando abiertamente para escaparse de este sistema opresor. Su propuesta para retirar la hoja de coca de las listas de drogas prohibidas fue rechazada por la Comisión de Estupefacientes de la ONU, porque casi 20 paùises se objetaron. Bolivia estaba considerando presentar el caso ante el ECOSOC, lo que sería de acuerdo al procedimiento formal, pero se espera que Bolivia renunciará su adhesión a las convenciones de drogas, y luego aplicar para la re-accesión con una “reserva” relacionada a la hoja de coca. Para ser re-aceptada como miembro en estos nuevos términos, no más que un tercio de los estaods miembros pueden objetar. Esto es un riesgo por supuesto, pero si Bolivia tiene éxito, abrirá el camino para otros países con planes para políticas más liberales.

Acontecimientos muy interesantes han tenido lugar en Portugal desde su descriminalización del uso y posesión para uso personal de drogas. Ello ha sido la política portuguesa durante más de 10 años ahora, y la situación ha mejorado en todos los importantes rubros. Similares pasos se están dando en Argentina, Brasil y hasta en Polonia, que solía ser uno de los países europeos más conservadores.

kaartkl.jpg

El model del club para el cultivo y uso de cannabis, tanto recreacional y medicinal, el que ha surgido en España, ahora está extendiéndose y organizándose cada vez mejor. En Bélgica, lo mismo está pasando en una escala más pequeña. Esta solución sólo es posible en países en los que se ha descriminalizado o legalizado formalmente el cultivo y la posesión de pequeñas cantidades para el uso personal. Entonces es un objetivo tangible para el activismo político: en cada país debemos exigir que el gobierno por lo menos tolera el cultivo personal y el sistema de los clubes.

Al nivel internacional, en la UE y la ONU, existen dos maneras posibles para obtener cambio: a través de la “Sociedad Civil” o a través políticas nacionales y gobiernos. Dentro de la UE hay un fuerte apoyo a la Reducción de Daños, pero solamente en cuanto concierne la reducción de daño a la saluid pública – en su definición más literal. en cuanto a los demás daños serios que son causados por la prohibición y la guerra a las drogas – los que suelen llamarse ‘consecuencias no-intencionadas” – la UE sigue la línea de la ONU. Porqué no existe ningún debate en la UE sobre la manera en que la guerra a las drogas está evolucionando? Los estados miembros no lo quieren. Muchos detalles de la política de drogas están siendo discutidos, pero la pregunta central no se toca.

Debemos exigir a nuestros partidos y gobiernos nacionales para que realicen una profunda revisión de la política de drogas, incluyendo sistemas alternativas de regulación que no estén basados en el código penal. Ello está sucediendo regularmente con peticiones y declaraciones, probablemente con algún resultado, pero no ha generado cambios políticos significativos.

favour.jpg

Si uno de los países grandes declara que está a favor de una reconsideración de la política de drogas, ello significará el fin de la prohibición dentro de pocos años. Alemania está mejor situado para hacerlo, pero no resulta probable que ello ocurrirá pronto. Si unos pocos países se agrupan y lo proponen, puede generar un debate.

El otro camino posible a este debate es a través de la Sociedad Civil. Encod está representado en tanto la UE y la ONU, como ONG (Organización No-Gubernamental). El colectivo de ONGs que atiende estas reuniones se considera ser representativo de la Sociedad Civil, o simplemente dicho: aquellos ciudadanos de Europa que se han organizado para expresar sus opiniones en este tema específico. Mucho de ello también está siendo discutido en partidos políticos, pero en ONGs, los ciudadanos están unidos sobre temas que piensan importantes, sin tener conección directa a la política. Espero que discutiremos más este tema durante la Asamblea General de Praga.

Por Fredrick Polak

Le_dejeuner_sur_l_herbe_Picasso.jpg
kaartkl.jpg
favour.jpg

Previous StoryA WAR WE SHOULD FIGHT NO LONGER
Next StoryENCOD BULLETIN 76

Related Articles

  • photo-_ramon-servia.jpg
    Boletín Encod 143
  • Boletín Encod 133

Categories

Archives

  • About us
  • Downloads
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Legal Notice & Terms of Use
  • Imprint

Copyright ©2018 ThemeFuse. All Rights Reserved

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDurationDescription
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
SAVE & ACCEPT

REPUBLISHING TERMS

You may republish this article online or in print under our Creative Commons license. You may not edit or shorten the text, you must attribute the article to ENCOD and you must include the author’s name in your republication.

If you have any questions, please email thujer@gmail.com

License

Creative Commons License AttributionCreative Commons Attribution
BOLETIN ENCOD 76