ENCOD
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
May 31, 2012  |  By ENCOD In BOLETINES

BOLETIN ENCOD 88

failure.jpg

BOLETIN ENCOD SOBRE POLITICAS DE DROGAS EN EUROPA

JUNIO 2012

NO MÁS TIEMPO QUE PERDER, LA PROHIBICIÓN HA FRACASADO


A raíz de la decepcionante sesión de 2012 de la Comisión de Estupefacientes de la ONU en Viena y el 50 aniversario de la firma de la Convención Única sobre Estupefacientes (1961), hay una reacción social generalizada, científica y política en favor de la reforma y modernización del sistema de control de drogas mundial .

El sistema de control de drogas mundial ha sido destinado, supuestamente, para hacer del mundo un lugar más seguro y saludable gracias a la “eliminación o significativa reducción” de la oferta y la demanda de drogas ilícitas. Como se indica en muchos informes y sobre todo el “Informe Reuter-Trautmann“, que fue financiado por la Comisión Europea, cincuenta años de prohibición han traído exactamente lo contrario: el aumento de la demanda y la oferta. Dado que las políticas prohibicionistas han fracasado en sus objetivos primarios, con costos que exceden los beneficios en gran medida, hay una necesidad urgente de reformarlas en favor de una regulación legal.

Incluso unos anteriores funcionarios de alto rango de Estados Unidos, cuyos predecesores iniciaron esta política criminal, declararon recientemente que la guerra contra las drogas ha fracasado, generando un alto costo para la sociedad y la economía (aumento de los encarcelamientos, muertes, daños a los usuarios, criminalidad relacionada con el abuso de drogas y costos de la represión), mientras que genera ingresos extraordinarios para el crimen organizado y promoviendo corrupción en el estado mayor y la sociedad.

failure.jpg

Los efectos de la prohibición son inmensos. El Informe de 2011 del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) señala que Europa se enfrenta a nuevos retos con respecto a los patrones de consumo y tráfico de drogas, mientras que “existen indicios preocupantes de la evolución del mercado de drogas sintéticas y, en general, en el caminola manera en que los consumidores de drogas ahora consumen un conjunto más amplio de sustancias. El consumo simultáneo de varias drogas, incluyendo la combinación de drogas ilícitas con el alcohol y, a veces, con medicamentos y sustancias no controladas, se ha convertido en el patrón dominante de consumo de drogas en Europa. ”

De acuerdo a los datos oficiales del “Informe Mundial de Drogas 2010 de la ONUDD“, desde 1998 la producción mundial potencial de opio ha aumentado en un 78%, mientras que la producción de cocaína y cannabis muestran una tendencia creciente cada año. En Europa, el número de usuarios de cocaína se han duplicado durante la última década, mientras que se estima que a nivel mundial entre 155 y 250 millones de personas (3,5 a 5,7% de la población de 15-64 años) utiliza sustancias ilícitas al menos una vez en el año 2008. El informe estima que hay 5 millones de usuarios de cocaína y 3,5 millones de usuarios de opiáceos en Europa, mientras que entre 16 y 38 millones de personas en el mundo eran consideradas usuarios de drogas problemáticos en 2008, representando un 10% a 15% de todas las personas que consumían drogas en ese año. Los consumidores de cannabis a nivel mundial se estiman en 190 millones y en Europa alrededor de 30 millones de personas. Según el mismo informe, el volumen anual de negocios del mercado mundial de drogas ilícitas se estima en 400 mil millones de dólares, mientras que el volumen anual de negocios del mercado de cannabis en Europa supera los 35 mil millones de dólares.

De acuerdo con un informe de 2008 del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT), el coste de la prohibición, es decir, el gasto público relacionado con la implementación de políticas de drogas a nivel europeo llega a 34-40 millones de euros anuales (el 90% que representa el control y la ejecución y sólo el 10% de la salud y prevención). El mismo informe señala que a nivel europeo el 60% de los usuarios de encarcelados por delitos de drogas son consumidores de cannabis acusados de posesión.

greekcannabis.png

En mi propio país, Grecia, los efectos de la prohibición y las políticas represivas de drogas en la última década son más que abrumadoras. El consumo simultáneo de varias drogas es un problema fuera de control y se espera que aumente de manera espectacular debido a la crisis económica en curso, debido a un aumento del consumo entre los jóvenes y grupos marginales (es decir, desempleados) y la disminución de los gastos relacionados con la salud pública. En 2011 casi la mitad de la población reclusa fue encarcelada por delitos relacionados con drogas y la mayoría de ellos por posesión y uso, mientras que hubo un aumento dramático en un 1000% de los casos de VIH / SIDA entre los consumidores de heroína. Una nueva droga sintética (Shisa) hecha de detergentes químicos ha prevalecido sobre todo entre los consumidores de opiáceos inmigrantes en los centros urbanos, seis mil personas están en la sala de espera para los programas de metadona de la red Reitox, mientras que los usuarios problemáticos de heroína registrados superan 27.000 personas, viviendo en pésimas condiciones.

Hace unos meses casi tuvimos una victoria, pero el sistema político inestable y las medidas de austeridad no dejaron que suceda. Después de siete años de intensa campaña de lobby obtuvimos la introducción de un nuevo proyecto de ley de drogas en el Parlamento griego que no ofrecía soluciones permanentes, pero que sin embargo estaba moviendo en la dirección correcta, ya que despenalizaría el uso y la posesión de todas las drogas y haría que el cultivo propio de cannabis para uso personal sería considerado como un delito menor. Desafortunadamente, una minoría conservadora se opuso ferozmente plenamente y aunque el proyecto de ley pasó la Comisión del Parlamento, no llegó a la sesión plenaria. Después de las próximas elecciones todos esperamos una coalición de gobierno progresista que desbloqueará la nueva ley de drogas.

Nuestras demandas son más cruciales que nunca.

 Poner fin a la criminalización, marginalización y estigmatización de los consumidores de drogas

 Experimentar con modelos alternativos de regulación legal de las drogas, especialmente por el Cannabis (la mejor práctica de Clubes Sociales de Cannabis tal como se aplica en Bélgica y España debe ser promovida).

 Ofrecer salud pública y servicios de tratamiento a las personas necesitadas.

 Asegurar la disponibilidad de una variedad de modalidades de tratamiento, incluyendo programas de tratamiento con heroína, intercambio de jeringuillas y otros programas de reducción de daños.

 Proporcionar información científica objetiva sobre la prevención y reducción de daños

 Remplazar políticas de drogas y estrategias impulsadas por la ideología y la conveniencia política, con políticas fiscalmente responsables y estrategias basadas en la ciencia, la salud, seguridad y derechos humanos – y adoptar criterios adecuados para su evaluación.

centramsumm.jpg

En América Latina últimamente existen muchas iniciativas de anteriores y actuales jefes de estado, promoviendo un modelo de regulación legal con el fin de combatir la delincuencia organizada. El presidente de Costa Rica ha declarado recientemente que la legalización de las drogas en América Latina podría dar disminuir la violencia y la criminalidad, siguiendo el ejemplo del presidente de Guatemala.

Los presidentes de México y Colombia también han expresado opiniones a lo largo de esta línea. Los presidentes de Guatemala, Costa Rica y Panamá celebraron una histórica cumbre sobre la legalización de las drogas, y por primera vez, los jefes de Estado regionales se reunieron para discutir de forma explícita poner fin a la guerra contra las drogas tal como la conocemos.

Para concluir, las reacciones espasmódicas de represión, como la introducción del pase cannábico en los Países Bajos últimamente, representan claramente los signos de una bestia moribunda. Hasta que brilla la verdad, la cual es la mejor prevención, vamos a cultivar nuestros derechos fundamentales y luchar por lo obvio.

Por Michalis Theodoropoulos

Miembro del Comité Ejecutivo de ENCOD, asistente de eurodiputado del Grupo de los Verdes en el Parlamento Europeo

failure.jpg
greekcannabis.png
centramsumm.jpg
Previous StorySTOP FOLLOWING A FAILED POLICY
Next StoryDRUG POLICY REFORM ORGANISATIONS IN GERMANY

Related Articles

  • photo-_ramon-servia.jpg
    Boletín Encod 143
  • Boletín Encod 133

Categories

Archives

  • About us
  • Downloads
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Legal Notice & Terms of Use
  • Imprint

Copyright ©2018 ThemeFuse. All Rights Reserved

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDurationDescription
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
SAVE & ACCEPT

REPUBLISHING TERMS

You may republish this article online or in print under our Creative Commons license. You may not edit or shorten the text, you must attribute the article to ENCOD and you must include the author’s name in your republication.

If you have any questions, please email thujer@gmail.com

License

Creative Commons License AttributionCreative Commons Attribution
BOLETIN ENCOD 88