ENCOD
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
January 22, 2014  |  By ENCOD In 2014

El anunciado negocio de marihuana de Monsanto en Uruguay

arton4544

07 Enero 2014

Uno de los mayores accionistas de Monsanto es George Soros, el financista del lobby pactado con Mujica para asegurar la legalidad de la planta.

Nada es perfecto. Lo sabemos, pero debemos reconocer que nos ilusionamos ante la legalización del autocultivo, compra, porte y consumo de marihuana en Uruguay y más aún por el líder que lleva a cabo esta iniciativa que rompe con el mito y acaba con el narcotráfico: Pepe Mujica.


El semanario The Economist eligió a Uruguay como país del año 2013, y su homólogo The Guardian hizo un llamado por un premio nobel de la paz para el presidente uruguayo .

Todo viento en popa salvo por las interrogantes que surgen luego de ponerse en vigencia esta medida: ¿Quienes podrán consumir? y ¿A quienes el Estado les dará la tarea de proveer cannabis? Dos preguntas cruciales dado a que de sus respuestas dependerá el éxito de esta política pública.

De la primera surge el problema de quienes no quieran aparecer en ningún registro, el cuál se exige para tener control sobre el gramaje de marihuana vendido, por lo cuál se estimulará de todas formas el mercado negro. Además, maestros de escuela, policías y todo aquel que tenga un trabajo público no querrá exponer su consumo en una lista para no tener algún tipo de sanción social.

De la segunda, recordamos lo planteado en la columna “Desafíos de la Legalización” donde se menciona el problema del monocultivo en los campos, la privatización de la semilla por gigantes de la agroindustria, la transgenie, el abuso de pesticidas y la colosal industria de la manufactura.

Considerando que ahora que la marihuana es ilegal, ya un 5% es activa consumidora en Uruguay y ante la legalización el turismo crecerá exponencialmente a motivo de probar la marihuana, este es un millonario negocio bajo la tutela del Estado que a su vez hará parte a privados, y si esos privados son Monsanto, la cuestión se pone compleja.

Monsanto y la legalización de marihuana en Uruguay

Gracias al dato de Pepe Flores y a la traducción esmerada de @Matistrato, contamos con el artículo “Monsanto und die Marihuana-Legalisierung in Uruguay” que expone lo siguiente:

Jamen Shively , un ex gerente de Microsoft , está planeando una marca comercial de la marihuana al estilo de café Starbucks para los estados de Colorado y Washington en Estados Unidos. Shively quería importar la marihuana de México, dado que la situación jurídica en los EE.UU todavía no está del todo clara, pero como en México la legalización de la marihuana no está en los planes, Shively está considerando el lanzamiento de su marca ” Diego Pellicer ” en Uruguay .

El empresario Brian Laoruangroch de Seattle planea la producción en serie de los cigarrillos de marihuana . Su marca de cigarrillos ” Roach ” para ser el Marlboro de la hierba .Ya que Uruguay cuenta con una legislación clara , libre de la corrupción y el mercado negro , podría imaginarse haciendo negocios allí. Como Laoruangroch, otros emprendedores buscan la importación de marihuana de Uruguay en los EE.UU o Canadá.

Y esto hasta ahora en un sistema capitalista como el actual no debería asombrarnos. Ni siquiera que el magnate húngaro-estadounidense, George Soros, financiara la campaña lobbista para asegurar la legalización de la cannabis en Uruguay luego de reunirse con Mujica en la ONU en Nueva York. Lo que pone en alerta es que uno de los mayores accionistas de Monsanto es George Soros.

Esto se hace más que un rumor de internet si tomas en cuenta que Mujica quiere un código genético único para las plantas con el fin de distinguirlo de los productos del mercado negro

El artículo continúa explicando que desde hace algún tiempo, se teme que el grupo agrícola esté planeando una patente sobre las semillas de cannabis genéticamente modificadas. “Monsanto no tiene su foco en esta área”, dijo el portavoz de Monsanto, Darren Walli, y agregó que incluso si fuera a cambiar , se necesitarían más años para desarrollar semillas aptas para las masas. Pero la declaración de Wallis no es del todo verdadera. Existe investigación genética en plantas de cannabis desde hace ya un par de años, y la multinacional Monsanto parece estar indirectamente involucrada en ello.

En Holanda, el científico David Watson ha creado desde 1990 la mayor variedad de especies canábicas con su firma HortaPharm. En 1998 anunció la compañia del consorcio GW Pharma que había firmado un acuerdo con Hortapharm y ahora tiene acceso a su variedad canábica. El 2003 cerraron un trato GW Pharmaceuticals y Bayer Inc., para trabajar juntos en un extracto de cannabis. En 2007 firmaron Monsanto y Bayer un acuerdo de intercambio tecnológico mutuo. Esto también incluye la tecnología ARNi, la cual se relaciona con la modificación genética de la planta de cannabis. El 2009 GW Pharmaceuticals anunció que había logrado manipular artificialmente una planta de Cannabis y patentado un nuevo tipo de planta canábica.

En Colombia, los agricultores deben haber cultivado desde hace varios años marihuana genéticamente manipulada. La semilla con el nombre Cripa debe haberse importado de USA. En Canada fue legalizada la marihuana el 2003 para uso medicinal. La hierba para la venta provienen de laboratorios estatales. La revista online CannabisCulture cita una fuente anónima del ministerio de salud canadiense que dice que en los laboratorios de la universidad de Mississippi se usan las semillas, y sus genes, que provienen de Monsanto.

Y ¿Cuál es el problema?

Muchos defensores de la investigación genética podrán levantar la proclama en favor de las agrotóxicas que entren al mercado uruguayo como licitantes del negocio cannabico. El problema, no es simplemente la modificación de la semilla. Es acabar con las cooperativas de campesinos que caracterizan la Región del Chaco.

Sabemos los graves conflictos que ha tenido a lo largo y ancho del mundo la mega corporación Monsanto con los pequeños agricultores. Ya pasa con el arroz, el trigo y la soja, y no tardará de sucederle también con la cannabis. Más aún cuando Monsanto desde hace años cultiva el maíz y la soja en Uruguay. Incluso la compañía agrícola de América del Sur Adecoagro, para hacer biocombustible, tiene también como accionista a George Soros.

Transformar una economía que respeta sus oficios y la autonomía del pequeño agricultor, puede resultar ser tan dramático como el caso de Paraguay que sufrió un golpe de Estado a causa de los intereses del capital.

Leer también: [
Monsanto se desliga de plan oficial de comercialización de marihuana->http://www.elpais.com.uy/informacion/monsanto-se-desliga-plan-oficial.html]

Previous StoryCannabis-Klubs: Genfer wollen zivilen Ungehorsam
Next StoryCASA MARIA

Related Articles

  • arton5058
    Ahora también en los Países Bajos: un cannabis social club
  • arton5051
    El Parlamento de Navarra regula los colectivos de cannabis

Categories

Archives

  • About us
  • Downloads
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Legal Notice & Terms of Use
  • Imprint

Copyright ©2018 ThemeFuse. All Rights Reserved

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDurationDescription
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
SAVE & ACCEPT

REPUBLISHING TERMS

You may republish this article online or in print under our Creative Commons license. You may not edit or shorten the text, you must attribute the article to ENCOD and you must include the author’s name in your republication.

If you have any questions, please email thujer@gmail.com

License

Creative Commons License AttributionCreative Commons Attribution
El anunciado negocio de marihuana de Monsanto en Uruguay