ENCOD
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
March 9, 2009  |  By ENCOD In COMUNICADOS DE ENCOD

APELO POR UN MORATORIO EN LA POLÍTICA DE DROGAS

arton1691

Se necesita un moratorio para la política de drogas, y un verdadero año de reflexión

Por Fredrick Polak, Coalición Europea por Políticas de Drogas Justas y Eficaces

5 de marzo de 2009


Esta semana la Comisión de Estupefacientes el órgano de decisión política de la ONUDD, Oficina de Naciones Unidas sobre las Drogas y el Delito) tratará de decidir sobre las políticas para el próximo período, posiblemente los próximos diez años. Ello estaba en la agenda de la reunión del año pasado, pero visto que los datos no estaban disponibles, se decidió a introducir un “año de reflexión”.

Este llamado por un moratorio en la politica de drogas de la ONU está basado en los siguientes tres motivos.

1. El año de reflexión no ha sido utilizado debidamente y no puede concluir en marzo de 2009. No ha habido una evaluación ni reflexión digna de ese nombre, por lo menos no dentro de la ONUDD, la JIFE o la Comisión. Como de costumbre, la Comisión de Estupefacientes sólo evalúa a si misma.

No olvidemos que el llamado de Méjico para hacer una evaluación, justo antes de la reunión de UNGASS en 1998, fue descartada por la Comisión de Estupefacientes.

En el año pasado no ha habido ninguna discusión sobre un informe de evaluación dentro de la Comisión. Las propuestas de la Asamblea Global de ONGs “Más Allá de 2008” fueron ignoradas. Los preparativos para la reunión de marzo 2009 concentraron sobre la declaración política que debería producirse en consenso para el Alto Segmento de la Comisión de Estupefacientes, y por razones ideológicas se omitieron en esta declaración las observaciones sobre la reducción de daños.

2. La única evaluación independiente debería haber alcanzado los miembros de la Comisión de Estupefacientes antes y durante sus deliberaciones que comienzan la próxima semana, fue la que fue solicitada por la Comisión Europea. Esta evaluación, hecha por una comisión presidida por el Prof. Peter Reuter ya fue lista en borrador en diciembre, pero fue suspendida por razones desconocidas y no se hará pública hasta antes del comienzo de la Comisión de Estupefacientes. Ello significa que ya no hay más posibilidades para esta evaluación para tener influencia alguna sobre el resultado de la Comisión de Estupefacientes de 2009.

Sin embargo, en la reunión del Foro de la Sociedad Civil sobre políticas de drogas en la Unión Europea, el 4 de marzo en Bruselas, la conclusión principal de la evaluación de Reuter se hizo pública: la política internacional de drogas ha hecho más daños que beneficios.

3. Durante las últimas semanas ha resultado que los EEUU están a punto de aplicar cambios significativos en su posición sobre la política de drogas. Después de la elección del Presidente Obama la delegación norteamericana ha continuado resistiendo persistentemente la aceptación de principios de reducción de daños y derechos humanos, tal como es el caso en diferentes países miembros de las Naciones Unidas. Solamente hace pocos días el representante de los EEUU anunció un cambio menor pero significativo en la posición sobre la reducción de daños. Está claro que la administración de Obama necesita más tiempo para diseñar su nueva política. Por supuesto, los Estados Unidos no puede dejar que sus políticas sean determinadas por un país. Por otro lado, los EEUU es el poder global dominante, posiblemente más en política de drogas que en otras áreas. Es poco sensible adoptar una política global para un período largo, sabiendo que los EEUU están en proceso de cambiar sus posiciones, lo que probablemente influenciará muchos otros estados miembros.

Conclusión

La necesidad para un período de verdadera reflexión es mayor que nunca. Decidir sobre la política de drogas ahora, significa determinar una política para muchos años, posiblemente para los próximos diez años, sería altamente irresponsable.

La Comisión de Estupefacientes de este año no puede pasar por ser el último toque del “año de reflexión”. La publicación de una evaluación independiente por la Comisión Reuter puede y debería ser el inicio de una discusión y reflexión seria.

Se necesita un moratorio en la política de drogas, y un verdadero año de reflexión.

Previous StorySOMMET DE L’ONU SUR LES DROGUES A VIENNE
Next StoryHOW TO STOP THE DRUG WAR

Related Articles

  • ddbuxqlxoaezhoq-800w-2.jpg
    Cataluña regula los Clubes Sociales de Cannabis
  • dsc_0145_-_edited.jpg
    La Coalición de políticas de drogas ENCOD se relanza con un nuevo equipo

Categories

Archives

  • About us
  • Downloads
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Legal Notice & Terms of Use
  • Imprint

Copyright ©2018 ThemeFuse. All Rights Reserved

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDurationDescription
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
SAVE & ACCEPT

REPUBLISHING TERMS

You may republish this article online or in print under our Creative Commons license. You may not edit or shorten the text, you must attribute the article to ENCOD and you must include the author’s name in your republication.

If you have any questions, please email thujer@gmail.com

License

Creative Commons License AttributionCreative Commons Attribution
APELO POR UN MORATORIO EN LA POLÍTICA DE DROGAS