ENCOD
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
  • Donate
  • Covid-19 messages
  • News
  • Organisation
    • About us
    • Our Team
      • WORKING GROUPS
      • STUDIES
      • GENERAL ASSEMBLIES
      • FINANCES
    • Our Mission
    • FAQ
    • IN THE PRESS
    • ANNUAL REPORTS
    • ENCOD MEMBERS
    • INFO FOR MEMBERS
  • Join us
  • Actions & Events
    • CAMPAIGNS
      • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM
        • FREEDOM TO FARM IS THE FIRST TEST OF RELIGIOUS FREEDOM
        • FREEDOM TO FARM AND CANNABIS SOCIAL CLUBS FOR PEOPLE WHO USE CANNABIS AS A MEDICINE
        • FREEDOM TO FARM POSTERS
        • FREEDOM TO FARM STICKERS
      • Cannabis Social Clubs
        • HOW TO CREATE A CANNABIS SOCIAL CLUB
        • EXAMPLES OF CSC’S IN EUROPE
        • Cannabis Social Clubs in Aktion
        • PROPOSAL TO REGULATE THE SELF CULTIVATION AND CANNABIS SOCIAL CLUBS IN BELGIUM
        • Catalonia regulates the Cannabis Social Clubs
        • WORKSHOP ‘HOW TO SET UP A CSC IN GERMANY’
      • 2017
      • 2014
      • 2010 – 2013
      • 2009
      • 2008
      • 2007
      • 2006
      • 1995 – 2005
      • EU LOBBY CAMPAIGN
        • 2011
        • 2010
        • 2009
        • 2008
        • 2007
        • 2006
        • 2005
        • 2004
    • ACTION APPEALS
  • Bulletins
  • Video Archive
August 31, 2009  |  By ENCOD In BOLETINES

BOLETIN ENCOD 55

arton1983

BOLETIN ENCOD SOBRE POLITICAS DE DROGAS EN EUROPA

NR. 55 SEPTIEMBRE DE 2009

EL DEBATE SOBRE EL CANNABIS EN HOLANDA


En el momento que los medios de comunicación y los que toman las decisiones políticas se darán cuenta del impacto real de la prohibición sobre los problemas relacionados con las drogas, la supuesta legitimidad del régimen prohibicionista se desintegrará completamente. Es esta la razón por la cual Encod y otros grupos que trabajamos por la reforma de la política de drogas continuamos nuestros esfuerzos para desafiar el estatus quo, organizando conferencias y marchas, produciendo publicaciones y sitios web, asistiendo a encuentros internacionales donde hacemos preguntas críticas a aquellos que son responsables para mantener la prohibición de drogas. Aparentemente sin éxito notable, porque tanto las autoridades como los medios de comunicación continúan enfocando sobre las drogas sin ni siquiera cuestionar el hecho de que están prohibidas.

Pero el tiempo está a nuestro favor. En aquellos países donde se ha instalado una política de drogas que no esté basada en la prohibición total, la propia realidad demuestra que la única manera de avanzar es a través de un contínuo desmantelamiento de este régimen. Tal es el caso de los Países Bajos, donde la venta de pequeñas cantidades de cannabis para el uso personal en coffeeshops ha sido tolerada desde 1976. Ello significa que una generación entera ha crecido rodeada por un clima en que el acceso al cannabis para adultos ha estado relativamente normalizado. Practicamente todos los problemas con el cannabis (con respecto a la salud o la seguridad pública) pueden ser reducidos al hecho de que el cannabis sigue siendo un producto ilegal. Por ello el cultivo a gran escala y la distribución comercial fuera de los coffeeshops siguen en manos de organizaciones criminales. Esta verdad está completamente obvia para todos los trabajadores de salud, autoridades locales, políticos y hasta un importante sector de la fuerza policial. Así que uno podría esperar que el país estaría dispuesto para el próximo paso, que sería la legalización total.

coffeeshop1.jpg

El actual gobierno holandés, dominado por partidos conservadores cristianos, en alianza con personajes poderosos dentro del aparato legal, están haciendo todo para evitar que ello suceda. Utilizando todos los trucos manipuladores de la caja de herramientas prohibicionistas, han obligado a la policía a incrementar la lucha contra los pequeños cultivadores, lo que solamente ha aumentado la involucración de grupos criminales en el cultivo de cannabis. Acusan a los coffeeshops en ciudades cercanas a las fronteras junto con Bélgica y Alemania de causar molestias públicas debido a la llegada de turistas extranjeros que prefieren comprar cannabis en un ambiente seguro en lugar de en el mercado negro en sus países de orígen. Allí donde se reducen estas molestias públicas gracias a un acuerdo entre autoridades locales y los coffeeshops (tal como es el caso de Checkpoint en Terneuzen), las autoridades legales nacionales deciden cerrar el shop por tener un inventario que exceda la cantidad tolerada de 500 gramos, una cosa inevitable cuando un shop recibe miles de clientes por día. En varios municipios las autoridades han cerrado a coffeeshops por estar situados menos de 250 metros de una escuela, con el argumento de que ello sería una forma de prevenir el consumo de cannabis entre menores. Con ello ignoran completamente el hecho de que el consumo de cannabis por menores en Holanda es menor que en varios otros países donde no existen coffeeshops.

En los medios de comunicación holandeses de alguna manera se ha creado la ilusión de que las políticas tolerantes están causando problemas que en realidad son creadas por el hecho de que estas políticas no son suficientemente tolerantes todavía. Sin embargo, es difícil predecir como esta situación será resuelta finalmente. Para todo el mundo, que sea a favor o en contra del cannabis, llega a ser claro que algo deberá pasar: después de 33 años de políticas tolerantes, los holandeses deberán optar sea por una legalización sea por una prohibición completa.

Esta elección está acercándose lentamente. En los próximos meses, el parlamento holandés está por discutir una nueva propuesta del gobierno, una que estará basada sobre varios informes incluyendo el del comité de asesoramiento dirigido por Wim van de Donk, presidente el Consejo Científico para la Política Gubernamental (WRR), el más alto cuerpo de asesores en los Países Bajos. El informe, que fue presentado el primero de julio, envía muchos señales positivos sobre los fenómenos del cannabis y los coffeeshops. De acuerdo al comité, la tolerancia con respecto al cannabis no ha fracasado, al contrario: gracias a esta política el consumo de esta sustancia por adultos ha obtenido un lugar legítimo en la sociedad holandesa.

wimvandedonk.jpg

“Este consumo, y las eventuales consecuencias negativas para la salud pública relacionadas a ello, están en un nivel relativamente bajo en Holanda comparado con el de otros Estados Miembros de la UE, donde la prohibición está siendo aplicada mucho más estrictamente”, escribe el comité. “Gracias a los coffeeshops es posible de contactar e informar a los consumidores de cannabis, y ejecutar una política para evitar las molestias públicas. Por ello, una prohibición total de cannabis es indeseable, y la validez del argumento con el que algunos municipios están actualmente cerrando a coffeeshops (la distancia de 250 metros a una escuela) es dudosa”.

El comité presenta tres opciones diferentes para seguir desarrollando el modelo del coffeeshop con una solución para el actual dilema de la “puerta de atrás”, en el que el cultivo del cannabis sigue prohibido y el propietario del coffeeshop está obligado de mantener una posición esquizofrénica con una pierna en la economía legal y otra en la ilegal.

La primera opción es la legalización total: los coffeeshops se convertirían en tiendas normales, el cannabis en un producto normal que podría ser sujeta sólo a reglas específicas tales como los límites de edad. De acuerdo al comité esta opción no es deseable todavía porque “no solucionaría todos los problemas relacionados al consumo de cannabis, atraerá a turistas extranjeros y significará que los Países Bajos tendrán que denunciar los tratados de drogas de la ONU”.

Estos argumentos pueden ser neutralizados de manera relativamente fácil. Por supuesto nadie cree que la legalización va a solucionar a todos los problemas, pero es precisamente la experiencia de Holanda que ha mostrado que el acceso seguro al cannabis para adultos no provoca un incremento de problemas de salud. Tampoco provocaría un incremento en el flujo de turistas, porque la situación en la puerta de entrada no cambiaría. Sin embargo, si la oferta a los coffeeshops fuera legalizada sería más fácil de reducir las molestias públicas del truismo cannábico y de desanimar a los que cultivan únicamente para la exportación o la venta fuera de los coffeeshops. Finalmente, varios expertos legales han mostrado que la Convención Unica de la ONU deja suficiente espacio para que las autoridades nacionales elaboren su propia política con respecto al consumo de drogas. Holanda ha utilizado este márgen para introducir la política tolerante con respecto a la venta de cantidades para el consumo personal desde los años 1970. Sería un paso lógico si extendiera esta política a una legalización completa 35 años después.

Sin embargo, en el actual clima política en los Países Bajos, la legalización del mercado de cannabis sigue siendo una realidad lejana. Como en los demás países, esta propuesta más que todo provoca emociones, lo que hace imposible discutirla de forma racional.

La segunda opción es extender la tolerancia hacia la venta en coffeeshops al cultivo para estas tiendas. La sustancia misma seguiría siendo ilegal. El comité también rechaza esta opción, puesto que no pondría fin a la involucración de grupos criminales en este cultivo. Por supuesta es razonable esta observación, pero la única respuesta lógica a ella es que este problema puede ser solucionado exclusivamente aplicando la primera opción.

cclub.jpg

La tercera opción, la que aconseja el comité, es de convertir el coffeeshop en un “cannabis club” cerrado, con un suministro regulado. Los clientes deberían adherir al club, que organizaría el cultivo de las plantas y ofrecería la cosecha en el shop que solamente sería accesible a los miembros. Mientras que daríamos la bienvenida a este sistema en cualquier otro país, está claro que en Holanda significaría un paso detrás. La registración de consumidores de cannabis es una medida discriminatoria que provocaría mucha resistencia en un país en el que el cannabis ha llegado a ser una parte de la vida normal. Además, existe un serio riesgo que la situación tenebrosa en la puerta de atrás pasaría a la en la puerta de entrada también. Se podría esperar que surge un comercio extenso con los pases del club.

Después de todo, el debate sobre el cannabis en Holanda este otoño poximo promete convertirse en una experiencia interesante. Luego del informe del comité de asesoramiento será muy difícil para los conservadores de línea dura obtener el fin de la política tolerante. El gobierno holandés tendrá que mobilizar todos sus consejeros de comunicación para evitar la conclusión que la legalización es la única opción si se trata de avanzar. Probablemente, no se tomará ninguna decisión clara y el asunto se postergará hasta después de las próximas elecciones, que se celebran en 2011.

Por: Joep Oomen, con la ayuda de Peter Webster

Previous StoryENCOD BULLETIN 55
Next StoryIACM BULLETIN

Related Articles

  • photo-_ramon-servia.jpg
    Boletín Encod 143
  • Boletín Encod 133

Categories

Archives

  • About us
  • Downloads
  • Contact
  • Privacy Policy
  • Legal Notice & Terms of Use
  • Imprint

Copyright ©2018 ThemeFuse. All Rights Reserved

We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Cookie SettingsAccept All
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDurationDescription
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
SAVE & ACCEPT

REPUBLISHING TERMS

You may republish this article online or in print under our Creative Commons license. You may not edit or shorten the text, you must attribute the article to ENCOD and you must include the author’s name in your republication.

If you have any questions, please email thujer@gmail.com

License

Creative Commons License AttributionCreative Commons Attribution
BOLETIN ENCOD 55